En el segundo partido de los cuartos de final, Francia venció a Portugal en los penaltis, asegurando una plaza en la semifinal.

El vibrante encuentro entre Francia y Portugal

Desde antes de que empezara el partido, se podía intuir como saldrían ambos equipos. La capacidad camaleónica de la plantilla francesa, con jugadores de perfiles muy variados, permite a Didier Dechamps plantear distintos tipos de partidos. En este caso, salir con tres centrocampistas de corte defensivo, dejaba claras sus intenciones: entregar el balón a Portugal, y aprovechar la velocidad de Mbappé y Kolo Muani a la contra. Por su parte, Portugal, con centrocampistas de calidad como Vitinha, Bernardo Silva o Bruno Fernandes, buscaría tener el balón.

El partido entre Francia y Portugal comenzó con Francia acosando intensamente a Portugal durante los primeros 10 minutos. Sin embargo, Portugal empezó a tomar el dominio del partido a través de la posesión, aunque no generaban muchos tiros peligrosos. Destacamos en la primera parte el papel de Rafael Leao, con bastantes regates exitosos y detalles de calidad , emergiendo así como la figura de esta, generando peligro aunque sin concretar ninguna ocasión clara.

Francia, por su parte, esperaba para contraatacar. Con la entrada de Dembélé en el minuto 50, Francia se volvió más agresiva en el ataque contra Portugal, pero a pesar de los esfuerzos, el partido terminó 0-0 y se decidió en la tanda de penales, donde Francia se impuso a Portugal.

Domino del mediocampo

Euro 2024: El vibrante encuentro entre Francia y Portugal
Euro 2024: El vibrante encuentro entre Francia y Portugal
Como observamos en la primera imagen, Portugal revela una red densa y concentrada en el mediocampo, destacando a jugadores como Bernardo Silva y Cristiano Ronaldo como puntos focales en la distribución del balón.

Los pases entre estos jugadores y el mediocampo fueron cruciales para la creación de oportunidades de gol. También habría que destacar el partido que hizo Bernardo Silva en cuanto a la construcción de juego de Portugal con Vitinha en el medio del campo, quienes fueron claves para el dominio del partido en algunas fases del encuentro.

En contraste, la matriz de Francia muestra una mayor dispersión en sus pases, con jugadores como Antoine Griezmann y Aurélien Tchouaméni siendo los principales distribuidores. La habilidad de Francia para extender el juego por todo el campo y no depender únicamente de unos pocos jugadores les dio una ventaja táctica. También es importante mencionar la contribución de los dos laterales en la fase ofensiva del equipo, ya que fueron muy importantes en muchas fases del partido para el último pase o centro al área con muchísimo peligro.

Comparación oportunidades de gol generadas

Euro 2024: El vibrante encuentro entre Francia y Portugal
Como observamos en la imagen que nos ofrece una visión comparativa de las oportunidades de gol (xG), tiros totales y tiros al objetivo (xGoT). Francia registró más expected goals con un 5.21, superior al 4.52 de Portugal, lo que refleja su capacidad para generar oportunidades de gol más claras y efectivas.

Además, Francia realizó 18 tiros en comparación con los 14 de Portugal, y aunque la eficiencia de tiros (xG/Tiros) fue menor, Francia utilizó más el disparo de larga distancia para intentar sorprender a Diogo Costa. Portugal tenía muy bien plantada la defensa en bloque bajo para interceptar cualquier tiro desde dentro del área, como observamos en el campo a la derecha de la imagen donde vemos solo cuatro tiros dentro del área mientras Portugal hizo 10 tiros.

Comparación Vitinha vs Dembelé

Euro 2024: El vibrante encuentro entre Francia y Portugal

En cuanto a la última imagen, observamos una comparativa entre Vitinha y Dembélé. Antes de analizar las estadísticas, es importante destacar que Dembélé entró en el campo en el minuto 56, mientras que Vitinha estaba en el campo desde el inicio. Para Portugal, se destaca a su mediocampista creativo (Vitinha) con un xG de 0.44 y una xA (asistencias esperadas) de 1.41, mostrando su importancia en la creación de oportunidades.

Por otro lado, Francia contó con una actuación estelar de su delantero Ousmane Dembélé, quien con su entrada en el minuto 67 revolucionó el partido y fue cuando Francia empezó a generar más peligro, con un xG de 0.81 y una xA de 1.86, junto con 6 duelos ganados y 4 regates exitosos.

MIAD

Jugadores a Destacar

En el cuadro luso podemos destacar a Vitinha por dar claridad al juego en la salida de balón y Rafael Leao cuyas acciones técnicas fueron lo más destacable en la primera parte. En los Franceses debemos destacar al MVP del partido, Dembélé, que entró para cambiar el cauce del aprtido, siendo el más peligroso de Francia.

Está claro que no fue el partido de la estrellas ya que en cuanto a las decepciones tenemos a un desaparecido Cristiano Ronaldo, que se veía superado cada vez que le tocaba intervenir, viéndose reflejado en las pérdidas siendo el jugador con más perdidas, 11 en total (2 de ellas en el primer tercio). Mbappe tampoco estuvo acertado, siendo menos aparente que el caso de Cristiano, pero destacando también en la estadística de balones perdidos con 6 en total, por 0 balones recuperados y tan solo 1 regate exitoso (4 intentos).

Conclusión

El partido entre Francia y Portugal fue un duelo táctico donde la distribución del balón y la creación de oportunidades de gol fueron factores decisivos. Francia logró imponerse gracias a su capacidad para dispersar el juego y generar oportunidades más claras, apoyados en un desempeño destacado de jugadores clave.

Portugal, aunque mostró una sólida estrategia de pases, no pudo superar la eficacia táctica de los franceses. Este encuentro deja claras lecciones sobre la importancia de la versatilidad y la precisión en el fútbol moderno.

INFORME ELABORADO POR LOS ALUMNOS DE SPORTS DATA CAMPUS: José Miguel Sánchez, Alejandro Abonjo, Javier Parra y Manuel Pérez

¿TÚ TAMBIÉN QUIERES SER PARTE DE LA EVOLUCIÓN DEL FÚTBOL?
MBDD
Master-en-Big-Data-aplicado-al-Scouting-en-Futbol
MSC-Analytics-in-Football
master-en-big-data-aplicado-a-la-preparacion-fisica-en-futbol
Master-em-Big-Data-Aplicado-ao-Futebol
master-innovacion-tecnologia-entidades-deportivas/
master-en-python-avanzado-aplicado-al-deporte
Sports Data Campus