Experto en emprendimiento tecnológico en entidades deportivas
Experto en emprendimiento tecnológico en entidades deportivas
Este programa de Experto Universitario nace de la necesidad de impartir formación para poder tener las herramientas necesarias y poder emprender o intraemprender en el ámbito deportivo con las nuevas tendencias tecnológicas como protagonistas.
Al finalizar esta formación, los participantes contarán con el potencial suficiente para poder desarrollar su proyecto profesional personal, apoyado en las nuevas tecnologías de conocimiento así como las estrategias empresariales.
Mediante una combinación equilibrada de teoría y práctica los estudiantes serán capaces de adquirir, procesar y analizar la información para poder generar su propia empresa y utilizar las actuales herramientas tecnológicas para el correcto desarrollo de su proyecto empresarial como BigData, IA que ayuden a tomar de decisiones.
Además de la teoría y las pruebas técnicas diseñadas, el Curso de Experto Universitario contará con un seminario en directo por cada módulo que consistirá en clases magistrales donde los profesionales más reconocidos del sector ofrecerán una visión particular del temario del módulo basada en la experiencia profesional.
OBJETIVOS
- Proporcionar al emprendedor una perspectiva global de lo que es el emprendimiento.
- Dotar al participante de las herramientas necesarias para iniciar / consolidar su proyecto empresarial.
- Identificar las variables del entorno a nivel macro y micro que suponen una amenaza o una oportunidad.
- Profundizar en la matriz DAFO poniendo el foco en la conversión de las amenazas en oportunidades.
- Analizar de forma exhaustiva los factores que condicionan el comportamiento de su potencial cliente.
- Estudiar las necesidades financieras de la empresa.
- Analizar los productos financieros que actualmente existen en el mercado.
- Establecer los KPIs que permitirán rectificar acciones que no contribuyan a la consecución de los objetivos.
- Contribuir al desarrollo de las habilidades directivas que permitirán al emprendedor liderar un equipo.
- Aplicar el ciclo de inteligencia.
- Utilizar herramientas y realizar procesos de investigación mediante fuentes abiertas.
- Identificar técnicas, tácticas y procedimientos utilizados por los analistas.
- Analizar datos, obtener información y generar nuevo conocimiento
- Aplicar procesos y técnicas de análisis.
- Verificar contenidos digitales.
COMPETENCIAS
-
- Aumentar los conocimientos empresariales del participante.
- Incrementar la confianza y seguridad del emprendedor en su negocio.
- Fijar objetivos y metas realistas.
- Optimizar las habilidades del emprendedor en la gestión del talento.
- Auditar las estrategias de Marketing para redefinir la operativa.
- Agilizar el análisis y el proceso de toma de decisiones.
- Determinar la fase de la startup para evolucionar acorde a las necesidades del mercado.
- Diseñar un Business Plan orientado a la búsqueda de financiación.
DESTINATARIOS:
El curso se dirige a todos aquellos profesionales que quieran desarrollar o que se encuentren en pleno proceso de desarrollo o crecimiento en su empresa. La especificidad del programa ofrece una cobertura amplia que comprende tanto al emprendedor en su fase inicial como al emprendedor consolidado que desee ampliar su visión en el mundo empresarial.
CON 4 CERTIFICACIONES INCLUÍDAS








PORQUE EN LA COLABORACIÓN ESTÁ LA FUERZA: ORGULLOSOS DE NUESTRO ECOSISTEMA DE COLABORADORES

PROFESORADO

IGNACIO Mª DE ALONSO LÓPEZ
Director Académico
Su trayectoria profesional de más de 35 años se reparte, casi por partes iguales, entre actividades como Director de Recursos de importantes empresas y grupos; como Director de Recursos Humanos y Asesor en Desarrollo de Carreras Profesionales y como Emprendedor.Ha sido Director Financiero, de Asesoría Jurídica, Informática…, y esencialmente Director de Recursos Humanos, de importantes empresas y grupos nacionales y multinacionales de distintos sectores (Telefónica, Indra…). Como Director de Recursos Humanos ha sido responsable de las funciones propias del áreas (administración, selección, desarrollo, formación…) en grupos como Uralita, Atos,…

Carlos Cabrera Pérez
Especialista en capital humano y entrenamiento ejecutivo
Especialista en Gestión del cambio en Charles Caper, un proyecto de transformación digital, especializado en consultoría de capital humano y entrenamiento ejecutivo. Su labor profesional le ha llevado por distintos países lo que hace que sea conocedor de las realidades empresariales, los medios de gestión y liderazgo de diferentes culturas, lo que hace su experiencia muy valiosa para emprendimientos con visión internacional.
Socio y responsable de desarrollo de negocio en Tallentto. Coautor del libro “Hoy puede ser un gran día”.

Pedro Luis López-Carrero
Profesor UNIR y Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
Profesional con más de veinte años de experiencia integral en Recursos Humanos en empresas multinacionales de los sectores telco y audiovisual ha trabajado en contextos de negocio como reestructuraciones, integraciones, ventas de empresas y creaciones de áreas, entre otros.
Además es formador profesional con más de veinte años de experiencia en el área de RRHH, impartiendo clases como profesor de la Cámara de Comercio de Madrid y de la UNIR, la universidad internacional de La Rioja.
Fue gerente de RRHH de Telefónica y director de RRHH de Aplicalia Group. También emprendió su negocio con Empanadas Malvó.

Félix Muñoz
Experto en Publicidad y Marketing. Founder & CEO at Unusual Business
Fundador y presidente de Unusual Business, empresa que asesora a para acelerar y mejorar su crecimiento. Es experto en marketing y publicidad, cuenta con más de 35 años de experiencia en puestos de alta dirección en multinacionales como J. Walter Thompson, BBDO y TBWA, en la que estuvo 18 años como director general para España.
Responsable de campañas para clientes como McDonald’s, El Corte Inglés, Apple, Osborne, Playstation, Banco Santander, Gin Larios, Repsol, Nissan, Leche Pascual y Absolut Vodka entre otros.
Miembro del Comité Ejecutivo y Vicepresidente de la Asociación Española de Agencias de Comunicación Publicitaria (A.E.C.P) desde 2008 hasta 2015. Conferenciante y profesor de ESIC University y del Instituto de Emprendimiento Avanzado (IEA).

Pablo Nieto Gutiérrez
Director de Auditoría en Auren Spain
Es el director de auditoría en Auren Spain, una firma multidisciplinar de servicios profesionales de auditoría, asesoría legal y fiscal, consultoría y corporate. Ha trabajado como auditor en PwC, director de gestión comercial para Roche Farmacéutica España, responsable del departamento de contabilidad analítica y director de la división de contabilidad y tesorería en Eurosafei Sociedad de Valores y Bolsa, y responsable de control de coste en Banco Inversis Eurosafei.

Felipe García Quiros
Emprendedor, Empresario e Inversor
Fundador y presidente de PINAMA Inversiones, un club de inversión emocional formado por emprendedores que apoyan proyectos de otros emprendedores. En la actualidad, se ha invertido en más de 40 empresas de diferentes sectores y con distintos grados de maduración.
Furto de este ecosistema han surgido proyectos como White Kite Producciones, S.L. «33 El Musical», del que es fundador y CEO:
Su carrera profesional también ha pasado por el Grupo Cortefiel, hasta su salida a bolsa. Y por diversos sectores unidos por el ADN de buscar proyectos empresariales alternativos llenos de pasión, con éxitos como la venta a Gruma de Mexifoods, la “cesion” del PadelProTour a Estrella Damm.

JUAN ENRIQUE GONZÁLVEZ
Profesor Contratado Doctor en Universidad Complutense de Madrid
Doctor en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, actualmente pertenece al Departamento de Teorías y Análisis de la Comunicación. Con anterioridad estuvo en el departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad CEU San Pablo, donde impartió clases de Investigación de Mercados, Fundamentos de Publicidad y Producción y Realización de Radio. También ha coordinado la plataforma de Comunicación Digital #CORRSS, para la gestión de los medios sociales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación.
Coordinador del proyecto del área de Patrocinios y Comunicación de BBVA: ‘Yo Subo con Carlos Soria’.

Micaela Fernández
Directora de Marketing - Brands Democracy
En 2018 emprendió como Consultora de Negocios especializada negocios y transformación digitales, desarrollo de negocios online y setup plataformas de ecommerce. En su consultoría pone a disposición de sus clientes los más de 15 años de experiencia profesional adquirida en empresas multinacionales. Su trabajo se ha centrado en el grupo Adidas como communication specialist, producto manager de training y del negocio de Stella McCartney y ecommerce manager del canal online para las marcas Adidas y Reebook.

Miguel Camacho Ruiz
CEO en Atalaya Technologies y CTO en Smartvel
CEO en Atalaya Technologies y CTO en Smartvel
Es Ingeniero de Telecomunicaciones por la universidad politécnica de Madrid y M.S. E&E por el Illinois Institute of Technology. Su carrera profesional se ha desarrollado siempre cerca de las nuevas tecnologías asociadas a Big Data y Machine Learning. Tras algún tiempo investigando dio el salto a la empresa privada trabajando en sectores como el financiero, e-commerce o turismo.
Es Director Académico del Máster en Machine, Deep Learning e IA, del Big Data International Campus.

Carlos Callejo
CTO Stocken Capital | CEO Block Impulse | Dtor. Académico Máster Universitario Blockchain | Web3, NFTs & DeFI
Empezó en este mundo hacia principios del año 2014, cuando profundizó en cómo funcionaba Bitcoin. Una vez entendido, y viendo las posibilidades que se abrían, decidió dejarlo todo para crear una empresa orientada a dar soporte a las empresas y crear programas de formación para todos los públicos, con la intención de que todos podamos ser partícipes del cambio que se avecina. CEO de Block Impulse, fundador de Valladolid Blockchain, CTO de Stocken Capital, co-autor del libro Criptomonedas para Dummies, ponente y colaborador en diversos proyectos relacionados con esta tecnología.
Carlos trabaja en la conceptualización del proyecto desde una visión técnica y analiza componentes como pueden ser las plataformas, la lógica automatizada, los smart contracts y la tecnología que necesitemos implementar. También dedicado a la gestión del equipo de desarrollo, se enfoca principalmente en la trazabilidad para garantizar la seguridad alimentaria, además de los sectores sanitarios y el mercado de lujo. Otra línea de interés y negocio es la plataforma de emisión de tokens regulados para financiación de diversos proyectos.
Se considera emprendedor por naturaleza, entusiasta y estudioso de la tecnología. Carlos ha decidido orientarse hacia la nueva revolución digital, como se ha considerado al mundo blockchain. Amante de la descentralización, pero práctico con su aplicación.
INFÓRMATE
Sobre nuestras Becas disponibles y condiciones especiales