Este 30 de junio se disputó en Gelsenkirchen el partido de octavos de final entre las selecciones de Inglaterra VS. Eslovaquia en el estadio del Schalke 04. El equipo local llegó al encuentro como líder del Grupo C con 5 puntos, mientras que el cuadro eslovaco lo hacía in extremis como terceros del Grupo E, con 4 puntos ganando en su estreno a Bélgica. Esta victoria junto al empate con Rumanía les permitió clasificarse como uno de los mejores terceros de la competición.
Eurocopa 2024: Inglaterra VS. Eslovaquia y el gol que lo cambió todo.
El partido tuvo un mismo guion que la semifinal entre el Manchester City y el Real Madrid de la Champions 2024, pero con un diferente final. En abril, el Madrid de Carlo Ancelotti que se había destacado por su control de la posesión, optó por un enfoque defensivo, cerrando espacios y defendiendo con un bloque compacto en su propio campo. Esta estrategia les permitió llevar el partido a la prórroga y, finalmente, a los penaltis, donde superaron al City de Guardiola.
En contraste, los octavos entre Inglaterra y Eslovaquia en la Eurocopa 2024, el equipo de Francesco Calzona, también conocido por su control de la posesión y su preferencia por un estilo de juego Sarrista no logró la victoria, a pesar de enfrentarse a una Inglaterra que sufría las ausencias de Maguire, que no fue seleccionado para jugar la Eurocopa, y un lateral izquierdo en condiciones para competir.
El gol anotado en el inicio del tiempo suplementario lo cambio todo, ya que los ingleses respondieron con un cambio de rol tras lograr adelantarse en el marcador tal y cómo se refleja en este campo grama con las posiciones medias de los jugadores.





Sin embargo, la gran pregunta que nos hacemos es ¿Por qué no gano Eslovaquia si ejecuto correctamente su plan de juego y Inglaterra tenía problemáticas en su juego ofensivo por sus carencias en la plantilla?
Para responder esta pregunta hemos acudido una vez más a los datos y ya que la plasticidad de los goles no nos deja buenas sensaciones de una selección que partía como favorita. Y la realidad, es que según el código utilizado para simular 1000 partidos y observar el resultado más común advertimos que en el 44,8% de los partidos sería Eslovaquia quien se llevaría el pase y Inglaterra solo lograría acceder a la siguiente ronda en el 31,5% de las ocasiones.

¿Será entonces Inglaterra capaz de ganar la Eurocopa o tal y como indican los datos su suerte ya se ha acabado?
INFORME ELABORADO POR LOS ALUMNOS DE SPORTS DATA CAMPUS:: José Miguel Sánchez, Adrián García, Santiago Manzur, Lucas Marquina y Mario Hidalgo