Comienza la competición deportiva más importante del mundo: los Juegos Olímpicos de París 2024. España llega con un equipo de 382 deportistas, entre los cuales 79 (64 deportistas olímpicos y 15 paralímpicos) son miembros de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), estableciendo un récord de participación que supera los números de Tokio 2020. Este logro enorgullece no solo a Sports Data Campus, sino que también resalta su compromiso como socio de esta institución universitaria de renombre mundial, demostrando su constante apoyo al deportista olímpico.
En sus 12 años de historia, la UCAM se ha consolidado como un referente global en la educación basada en valores, convirtiéndose en un pilar esencial del deporte español. Se distingue por su innovación y excelencia en todas las disciplinas deportivas abarcando desde el deporte base hasta el nivel universitario y olímpico. Cuenta con equipos propios en baloncesto, fútbol, piragüismo, Esports y tenis de mesa, además de patrocinar a más de veinte clubes adicionales.

UCAM EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS RÍO 2016 Y TOKIO 2020
En las recientes ediciones de los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020, los atletas de la UCAM obtuvieron más de treinta medallas, posicionándose como la universidad con el mayor número de deportistas en estos eventos. En los Juegos de París, volverá a reafirmar su prestigio internacional.
En Río, el equipo español contó con más de cincuenta deportistas vinculados a la UCAM, logrando 24 medallas (15 olímpicas y 9 paralímpicas), situándose como la segunda universidad del mundo con más medallas en esa cita olímpica, solo superada por Stanford (Estados Unidos).
Mientras que en Tokio 2020, alcanzó 23 medallistas (17 olímpicos y 6 paralímpicos) y 31 diplomas (19 olímpicos y 12 paralímpicos).

María Dolores García, presidenta de la UCAM, con parte de los deportistas que representarán a la Universidad en París.
Todos los programas de Sports Data Campus cuentan con el aval académico de la UCAM, que colabora y certifica cada uno de nuestros másteres para que los estudiantes puedan obtener un título universitario único en el mundo, con el máximo reconocimiento académico y científico.

DEPORTISTAS UCAM ABANDERADOS EN LOS JJOO PARÍS 2024
Un hecho destacado es que entre los 79 deportistas de la UCAM se encuentran los abanderados del equipo olímpico español, Marcus Cooper (piragüismo) y Támara Echegoyen (vela). Estos atletas liderarán la delegación española en la ceremonia de inauguración del viernes 26 de julio, replicando la situación de Japón con Saúl Craviotto y Mireia Belmonte.
Marcus Cooper obtuvo la medalla de oro en K1 1.000 metros en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En los últimos años, ha sido un miembro del equipo K4 español, con el que ganó la plata en Tokio. En París, competirá nuevamente en esta categoría junto a los también deportistas de la UCAM, Saúl Craviotto, Rodrigo Germade y Carlos Arévalo. Mientras que, Támara Echegoyen, fue campeona olímpica de vela en Londres 2012 junto a Sofía Toro y Ángela Pumariega en la clase Elliot.

Atletas UCAM en los Juegos Olímpicos de París 2024
En esta edición de los Juegos en París, la UCAM estará representada en 25 deportes, con la aspiración de superar sus logros anteriores. Las disciplinas de atletismo, natación y piragüismo cuentan con la mayor presencia de atletas de la UCAM.
Aquí te presentamos a algunos de los más de 60 deportistas que conforman la delegación que cuenta, además, con numerosos medallistas olímpicos.
Atletismo
1. Abubaker Haider
2. Asier Martínez
3. Belén Toimil
4. David García Zurita
5. Diego García
6. Esther Guerrero
7. Jorge Ureña
8. María Pérez
9. Marta Pérez Miguel
10. Miguel Ángel López Nicolás
11. Quique Llopis
12. Raquel González
Natación
13. Alba Herrero
14. Arbidel González
15. Carlos Garach
16. César Castro
17. Hugo González
18. Jéssica Valls
19. María de Valdés
Piragüismo
20. Teresa Portela
21. Marcus Cooper
22. Saúl Craviotto
23. Sara Ouzande
24. Antía Jácome
25. Carlos Arévalo
26. Rodrigo Germade
27. Adrián del Río
28. Paco Cubelos
Bádminton
29. Carolina Marín
30. Pablo Abián
Baloncesto
31. Laura Gil
Balonmano
32. Paulina Pérez Buforn
33. Lara González
Boxeo
34. Ayhoub Ghadfa
35. José Quiles
36. Laura Fuentes

Pablo Martínez y Cayetano García, ambos del UCAM Murcia Piragüismo, con el bronce conseguido en el Mundial (Foto: RFEP)
Esgrima
37. Carlos Llavador
Fútbol
38. Eva Navarro
Gimnasia Artística
39. Ray Zapata
Gimnasia Rítmica
40. Polina Berezina
Gimnasia de Trampolín
41. Noemí Romero
Hockey Hierba
42. Coti Amundson
43. Lola Riera
44. Patricia Álvarez
Taekwondo
45. Adrián Vicente
46. Cecilia Castro
47. Adriana Cerezo
48. Javier Pérez Polo
Tenis de Mesa
49. María Xiao
Tiro con Arco
50. Elia Canales
51. Mar Molné Magriñá
Tiro Olímpico
52. Alberto Fernández
53. Fátima Gálvez
Pentatlón Moderno
54. Laura Heredia
Vela
55. Tamara Echegoyen
56. Paula Barceló
Voley Playa
57. Liliana Fernández
58. Paula Soria
Waterpolo
59. Álvaro Granados
60. Alberto Barroso
61. Beatriz Ortiz
62. Nona Pérez
Presencia de deportistas UCAM en los Paralímpicos
Los Juegos Paralímpicos incluirán a deportistas de la UCAM en varias disciplinas. En baloncesto en silla de ruedas, participarán nueve atletas. Asimismo, la universidad tendrá representación en atletismo, natación y ciclismo.