Conoce este trabajo sobre un análisis comparativo, elaborado por alumnos del Máster en Big Data Deportivo de Sports Data Campus: Guillermina Lazzari y Ludovic Pessin.
El objetivo es comparar los dos campeonatos del mismo país. España posee una identidad de juego muy fuerte, pero ¿Se aplica de la misma manera en sus dos campeonatos de primera división? Los dos campeonatos definieron su ganador antes de las 4 últimas fechas, en ambos casos el equipo del Fútbol Club Barcelona!
ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CAMPEONATO FEMENINO Y MASCULINO DE LALIGA
A continuación, vamos a comparar el promedio de cada equipo en los diferentes aspectos del juego. Continúa hasta el final para averiguar las diferencias entre el campeonato femenino y masculino.
1. Actuación de los arqueros

Solo 4 equipos femeninos tienen una eficacia positiva (recibieron menos goles que lo esperado) contra 12 masculinos. No hay diferencia significativa de dificultades de los remates entre las dos ligas. Sin embargo, los arqueros de la liga masculina tienen una mejor actuación global.
2. Duelos aéreos disputados

Se disputan muchos más duelos aéreos por partido en el campeonato masculino. Lo que puede traducirse por un juego más directo, de profundidad o una fuerte utilización de los centros. Los equipos con más duelos.
3. Pases
Los equipos de la Liga Femenina intentan menos pases por partido que los equipos masculinos. Sin embargo, el equipo que intenta más pases por partido es el Barcelona femenino. Además, los equipos masculinos tienen un mayor acierto en sus pases.

4. Penales

Los equipos masculinos conceden un poco más de penales que los equipos femeninos.
5. Disciplina
Los equipos masculinos reciben muchas más tarjetas, que sean amarillas o rojas, que los equipos femeninos.

6. Fase ofensiva
Los equipos de la Liga masculina realizan un poco más de gambetas por equipo. Las dos ligas usan de la misma manera el arma de los centros para provocar el gol.

7. Remates
5 de los 6 equipos con más remates y remates al arco son femeninos. Los equipos femeninos están divididos en dos grupos (muchos o pocos remates). Los equipos masculinos están repartidos de manera más uniforme.

8. Goles
Las dos competencias tienen números de goles y xG parecidos. A destacar la actuación del Barcelona femenino que se desmarca por su abundancia ofensiva.

9. Eficacia
Las dos competencias tienen números de goles y xG parecidos. A destacar la actuación del Barcelona femenino que se desmarca por su abundancia ofensiva.

¿Cuáles son las principales diferencias en este análisis comparativo del campeonato femenino y masculino?
Los equipos femeninos tienen una eficacia goleadora muy importante con la mayor parte de los equipos que metió más goles de lo esperado. Los equipos masculinos tienen una eficacia negativa.
Las principales diferencias entre las dos ligas estudiadas son al nivel de la disciplina, de la eficacia ofensiva y de los pases. El fútbol español femenino de primera división ve un poco menos de penales por partido y muchas menos tarjetas que la Liga masculina. Los equipos femeninos tienen una eficacia goleadora muy superior a los planteles masculinos. El campeonato masculino tiene un juego con más pases y más gambetas que su pendiente femenino. El último punto de diferencia es la actuación de los arqueros, los arqueros masculinos tienen una mejor eficacia que las arqueras a pesar de tener remates con una dificultad similar.
¿Quieres formar parte de la gran familia de Analistas deportivos TOP, a nivel mundial? Rellena el formulario para recibir información del Máster en Big Data Deportivo._____________________________________________________________________________________________________________________________
MÁS INFORMACIÓN SOBRE PROGRAMAS E INSCRIPCIONES:
✅ Máster en Big Data Deportivo:
https://sportsdatacampus.com/master-big-data-deportivo/
✅ Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol:
https://sportsdatacampus.com/master_en_big_data_aplicado_al_scouting_en_futbol/
✅ MSC Analytics in Football:
https://sportsdatacampus.com/msc-big-data-analytics-football/
✅ Máster em Big Data Aplicado ao Futebol
https://sportsdatacampus.com/master-em-big-data-aplicado-ao-futebol/
✅ Máster en Big Data aplicado a la Preparación Física en Fútbol:
https://sportsdatacampus.com/master-en-big-data-aplicado-a-la-preparacion-fisica-en-futbol
✅ Máster en Inteligencia Artificial aplicada al Deporte:
https://sportsdatacampus.com/master-ia-aplicada-deporte/