diploma universitario de analista total en fútbol

Prepárate para que el análisis de datos en el deporte deje de tener secretos para tí, y expandir los límites de tu carrera profesional.

Sports Data Campus Logo
Logo ENIIT
Logo UCAM

diploma universitario de analista total en fútbol

El Diploma Universitario de Analista Total en Fútbol de Sports Data Campus en colaboración con la UCAM está dirigido, principalmente, a entrenadores y a analistas de fútbol. En el presente Diploma se presentan los conceptos básicos y avanzados que un analista técnico-táctico requiere conocer para ser eficiente y solvente en su trabajo diario.

Se profundizará en la estrategia operativa y en la construcción de un microciclo competitivo, así como en todos los entresijos del análisis del juego en todos sus momentos. Al mismo tiempo, se introducirán herramientas de analítica avanzada para completar el análisis tradicional y optimizar la toma de decisiones.

Sin duda, una experiencia única para que el alumno pueda convertirse en un analista de fútbol total.

Los profesionales del deporte cada vez utilizan más las métricas para predecir resultados.

Estudia con nosotros si quieres…

Convertirte en un analista de fútbol total.

✅ Enfocar el análisis del juego como un proceso holístico. 

✅ Profundizar en los conceptos técnicos del juego a nivel individual y colectivo .

✅ Entender cada una de las herramientas de videoanálisis más punteras del mercado.

✅ Adquirir conocimientos básicos de Big Data y analítica avanzada.

✅ Entender el fútbol como un sistema complejo.

✅ Estudiar cada uno de los elementos estructurales relevantes que esconde el fútbol.

✅ Profundizar en el concepto de modelo de juego y extender su significado para potenciarlo.

✅ Diseñar un microciclo competitivo.

✅ Definir qué es un sistema de juego y conocer su clasificación.

✅ Aprender a diseñar tareas de entrenamiento.

✅ Diseñar una metodología de análisis propia para cada uno de los momentos del juego: con balón, sin balón, transiciones y acciones a balón parado.

✅ Conocer los fundamentos de videoanálisis.

✅ Manejar las herramientas de videoanálisis desde la construcción de botoneras hasta la construcción de visualizaciones y cuadros de mando.

✅ Establecer una estrategia operativa útil apoyada en el videoanálisis.

✅ Construir un análisis DAFO para aprovechar los puntos débiles del rival y optimizar los propios.

✅ Analizar a nivel micro cada uno de los comportamientos del juego por posición. 

✅ Aprender a utilizar herramientas de analítica avanzada.

✅ Contextualizar el dato con el juego .

✅ Introducirte en los lenguajes de programación Python y R, así como en las herramientas Business Intelligence.

A TU RITMO

La participación se llevará a cabo de manera íntegramente online a través de una plataforma e-learning donde el alumno podrá acceder a los contenidos con un usuario y contraseña.

La comunicación con el profesorado será a través de correo electrónico o conversación telefónica para facilitar todo el proceso de tutorización. El alumno tendrá acceso a la documentación del curso en la plataforma. Cada tema constará de un documento Word explicativo de su contenido y de una presentación grabada por el profesor responsable.

 

En cuanto al sistema de evaluación, la superación del curso y la obtención del correspondiente título exigirá la superación de una tarea por tema y la defensa de un proyecto final relacionado con las competencias adquiridas durante el curso.

El mejor claustro de profesores a tu disposición

PABLO SANZOL

PABLO SANZOL

Responsable de Análisis de Datos de la Sociedad Deportiva Eibar

Analista de datos del primer equipo del Cádiz Club de Fútbol y adjunto a la Dirección Deportiva. Doble Graduado en ADE y Derecho por la UPNA. Máster en Big Data Deportivo por la UCAM y Opta Sports. Especialista en Estructuras Enfrentadas por la URJC. UEFA A Coach. Ponente en el Sports Data Forum y en la Liga Business School. Comentarista deportivo en SER Deportivos y Ondacero.

IGOR OCA

IGOR OCA

Primer Entrenador de Universidad Catolica de Ecuador en Primera Division de Ecuador

Primer entrenador en Sestao River Club. Segundo entrenador en Club Atlético de San Luis en la Liga MX. Primer entrenador del Deportivo Alavés B y U-19. Primer entrenador del Atlético de Madrid División de Honor. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la UCV. Diplomado en Preparación Física y Ciencias del Deporte por la Universitat de Valencia. UEFA PRO. Máster en Análisis del Rendimiento en Fútbol por la Universidad Camilo José Cela.

ALEJANDRO DELMÁS

ALEJANDRO DELMÁS

Analista de fútbol en Gol Televisión, Barça TV, La Vanguardia, Que t’hi Jugues, CatRadio, Esport3 y Rac 1. Ex futbolista profesional

FRANCIS SÁNCHEZ

FRANCIS SÁNCHEZ

Analista técnico-táctico de rivales del Atlético de Madrid

MBA of Business Administration por EADE. Especialista en Scouting y Análisis Táctico por la Universidad Camilo José Cela. Especialista en Psicología Deportiva y Metodología de entrenamiento por la Universidad Camilo José Cela. Business Intelligence y Big Data por Mainfor Soluciones Tecnológicas y Formación, S.L.

CARLES CUADRAT

CARLES CUADRAT

Former FC Barcelona, Midtjylland, Galatasaray, Aris Limassol, Bengaluru, El Salvador & Saudí Arabia NT

Entrenador del Bengaluru FC y campeón de la India Super League. Preparador físico de la Selección Nacional de Arabia Saudí y del Galatasaray. Entrenador asistente en categoría juvenil en el FC Barcelona. Licenciado en Ciencias y Actividad Física del Deporte por la UB.

 

ENRIC SORIANO

ENRIC SORIANO

Analista táctico del Atlético Levante UD

Ex entrenador del UD Ibiza (2ºB) y del Valencia Club de Fútbol (fútbol base). Analista deportivo en la SER. Ponente en diversos congresos y espacios dirigidos a la formación deportiva.

LIVIO CONTESSOTTO

LIVIO CONTESSOTTO

Entrenador de fútbol profesional especializado en análisis del juego, videoanálisis y Big Data. Experiencia en la Primera División Argentina. Docente de análisis del juego.

Aprende a utilizar las mejores herramientas y lenguajes

INTRODUCCIÓN A R

R es un lenguaje de programación de código abierto especialmente diseñado para el análisis estadístico y la visualización de datos.

INTRODUCCIÓN A PYTHON

Python se utiliza cada vez más en el mundo del deporte, tanto para analizar datos y estadísticas como para desarrollar aplicaciones y herramientas de entrenamiento personalizadas.

INTRODUCCIÓN A TABLEAU

Esta herramienta de visualización de datos tiene un uso bastante extendido en el ámbito deportivo para analizar y presentar información en tiempo real. 

Grandes profesionales te desvelan las claves para el éxito