Un analista de datos con formación sólida, especializado en la gestión de datos y con conocimientos multidisciplinarios en áreas como gestión, operaciones o deportiva, ya sea como base o complemento, se convierte en un recurso invaluable para ofrecer un sólido respaldo a diversas áreas dentro de una Dirección Deportiva. Escribe Pablo Sanzol, Dirección Deportiva SD Eibar.

No hay metodologías buenas o malas, sino diferentes, pero hay que tratar de lograr la excelencia en todas ellas. Construir procesos integrales y con una visión holística es imprescindible para poder tomar las mejores decisiones. El trabajo de análisis propio y del adversario no debe ser una labor única del analista táctico o del asistente técnico, sino de un grupo de trabajo que vele por y para ello. La figura del analista de datos en la dinámica del fútbol ha irrumpido en este entorno para ayudar, dar soporte, aligerar trámites, automatizar procesos y aportar un plus analítico e interpretativo.

EL PERFIL INTEGRAL DEL ANALISTA DE DATOS EN LA DINÁMICA DEL FÚTBOL PROFESIONAL ACTUAL

El analista de datos ayuda a descubrir y profundizar en el juego, ya que permite estudiar una muestra mucho más grande que la que un cuerpo técnico “normal” puede analizar. Los datos permiten estudiar todos los partidos que el entrenador quiera o necesite y no solamente los típicos cinco últimos. Además, el dato ayuda a invertir tiempo en otras cuestiones de análisis debido a la correcta distribución de esfuerzos como puede ser la optimización individual del rendimiento. En otras palabras, el análisis avanzado tiene la capacidad de poner a disposición de una manera rápida y concisa toda la información que se quiera sobre el adversario y este proceso exprés permite poder analizar otras cuestiones que, de no existir esta ventaja laboral, no se podría hacer. El tiempo, en fútbol, es oro.

«La figura del analista de datos ha irrumpido en este entorno para ayudar, dar soporte, aligerar trámites, automatizar procesos y aportar un plus analítico e interpretativo«

TE PUEDE INTERESAR: ¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL FÚTBOL Y EL DEPORTE?

Poniendo un ejemplo personal, sin el dato y sin su correcta aplicación, me sería imposible analizar al adversario en profundidad dando respuesta a las necesidades del cuerpo técnico, conseguir los cortes adecuados de vídeo de los jugadores rivales o detectar talento de la República Checa en una semana. La ventaja que tiene el dato es que te puede acotar el marco temporal y evadirte del tiempo real. Es decir, parece que el dato te da días de más de veinticuatro horas, aunque realmente no sea así. Este ejemplo sirve para evidenciar que el perfil de un profesional que conoce y sabe manejar los datos es multidisciplinar y que puede dar soporte a múltiples áreas de una Dirección Deportiva. Si a este perfil le sumas una formación en gestión, derecho, operaciones o deportiva, como base o complemente, consigues generar un perfil de profesional actualizado en fútbol profesional.

Por ello, en lugar de especificar en un perfil concreto, formulo una pregunta genérica: ¿Qué puntos fundamentales debe reunir un buen profesional en fútbol dentro de una Dirección Deportiva a día de hoy?

⁃   Amor y entusiasmo por el fútbol.
⁃   Exigencia y compromiso con el trabajo en fútbol.
⁃   Perseverancia e insistencia en el trabajo en fútbol.
⁃   Formación deportiva y conocimiento del juego profundo.
⁃   Capacidad de gestión y formación en economía y, a poder ser, en derecho en función del rol/cargo que se quiera ocupar.
⁃   Formación en análisis de datos y nuevas tecnologías.

El fútbol es uno de los mejores ecosistemas para crecer personal y profesionalmente, ya que cada día te pone a prueba. Emociónate, siente, sueña, fórmate y cree en tu camino.

«El perfil de un profesional que conoce y sabe manejar los datos es multidisciplinar puede dar soporte a múltiples áreas de una Dirección Deportiva. Si a este perfil le sumas una formación en gestión, derecho, operaciones o deportiva, como base o complemente, consigues generar un perfil de profesional actualizado en fútbol profesional«.

Por Pablo Sanzol. Dirección Deportiva SD Eibar.


¿Tú también quieres ser parte de la evolución del Fútbol?
Elige el máster que más se ajuste a tu perfil pinchando en la imagen.