Esta edición de Ciencia de las Métricas da continuidad al trabajo iniciado anteriormente y se enriquece con la participación especial de algunos alumnos que, con gran creatividad e iniciativa, aceptaron el desafío propuesto. Su compromiso y entusiasmo han aportado una perspectiva única a este contenido, demostrando el espíritu de exploración e innovación que impulsa nuestro aprendizaje.

Desde Sports Data Campus, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos ellos por su dedicación y contribución a esta iniciativa ¡Esperamos que disfruten!

métrica de los creadores de espacio, ¿Cómo capturar la esencia de la métrica Gravitational Pull?

Para medir el impacto del movimiento sin balón, utilizamos un sistema de puntajes según la zona del campo donde comienza y donde termina el movimiento, teniendo siempre como referencia la posición del balón y la ubicación de los rivales.

Por ejemplo, un jugador puede desplazarse correctamente por zonas del campo, pero si al final del movimiento queda detrás de dos defensores o en fuera de juego, su acción pierde valor en términos de apoyo ofensivo. La evaluación del movimiento debe considerar tanto la intención como la efectividad real en el contexto del partido.

¿Cómo asignar valor al movimiento sin balón?

El valor de un movimiento sin balón se puede descomponer en dos factores:

  1. Ejecución del movimiento: Analizamos si el jugador se desplazó de una zona a otra, la velocidad con la que lo hizo y la calidad del movimiento.
  2. Efectividad del movimiento: No depende solo del jugador que se mueve, sino también de cómo reaccionan sus compañeros y rivales. Un movimiento es efectivo si logra atraer a los defensores y generar espacio en zonas clave del campo, aunque el jugador no reciba el balón directamente.

Para categorizar los diferentes tipos de movimientos sin balón, podemos agruparlos en:

  • Movimientos de arrastre (atraer rivales para liberar espacios).
  • Desmarques de apoyo (ofrecerse como opción de pase).
  • Desmarques de ruptura (romper líneas defensivas en profundidad).

También es importante categorizar los espacios que se buscan explotar:

  • Espacio a la espalda de la última línea defensiva.
  • Espacios entre líneas de presión.
  • Espacios en pasillos exteriores o intermedios.
  • Espacios en intervalos.

Variables clave para la medición

Dado que el movimiento sin balón está directamente relacionado con la acción con balón, algunas variables que pueden ayudarnos a cuantificar su impacto incluyen:

  • OBV (On the Ball Value)
  • xT (Expected Threat)
  • xG (Expected Goals)
Métrica de los creadores de espacio

Claves para analizar el juego sin balón

El análisis del movimiento sin balón depende en gran medida del modelo de juego del equipo. Existen dos grandes enfoques:

  1. Juego de posición (Positionism): Divide el campo en zonas estructuradas, donde cada jugador tiene un rol específico. El sistema de puntuación evalúa la posición del balón y la zona donde se crean los espacios.
  2. Relacionismo (Relationism): Prioriza la cercanía al balón y la interacción entre jugadores. Los movimientos sin balón buscan ofrecer apoyo constante al poseedor, promoviendo la creatividad individual.

Cálculo y medición del Gravitational Pull

El valor del Gravitational Pull de un jugador se mide en relación con la acción con balón que su movimiento facilita. Podemos cuantificarlo utilizando OBV o xT, atribuyendo mérito a los jugadores que generan espacios sin necesidad de tocar el balón.

Por ejemplo:

  • Si un jugador realiza un movimiento que arrastra defensores y permite que un compañero reciba libre en una zona clave, podemos asignarle un valor de OBV por su impacto en la jugada.
  • Si un equipo genera un contraataque donde un jugador se lleva la marca y abre una línea de pase, su Gravitational Pull es determinante en la acción.

Un caso icónico es el de Kylian Mbappé, quien utiliza su velocidad y desmarques para atraer defensores y liberar espacios para sus compañeros. En un contraataque contra el Lille, Mbappé detecta la carrera de Cavani, acelera hacia el centro y obliga al defensor a seguirlo, lo que abre una línea de pase para Di María, quien filtra el balón a Cavani en una situación inmejorable.

Aplicaciones Prácticas y Herramientas de Medición

Herramientas como Game Intelligence de SkillCorner combinan datos de eventos con seguimiento en tiempo real para medir los desmarques sin balón, la capacidad de los jugadores para encontrar espacios y su impacto en la jugada.

Algunos escenarios clave incluyen:

1. Desmarques de tercer hombre

Las combinaciones con un tercer jugador son una de las armas ofensivas más difíciles de defender. Un ejemplo es el RB Salzburg, que con una secuencia «up, back and through» deja a Sadio Mané en posición de gol. Mientras el delantero objetivo recibe el pase y lo devuelve, Mané se desmarca en el lado ciego del defensor y recibe el pase filtrado en carrera.

2. Desmarques de fuera hacia dentro

Un movimiento sacrificial que libera espacio en la banda para un compañero. Son Heung-Min ejemplifica esto atrayendo defensores hacia el centro, lo que permite a Kieran Trippier recibir libre en la banda y lanzar un centro peligroso.

Reflexión Final

Las métricas tradicionales han medido mayormente lo que ocurre con el balón, pero el fútbol es un deporte donde los jugadores solo tienen la posesión unos minutos por partido. La mayor parte del juego ocurre sin balón, y analizar estos movimientos es clave para entender el verdadero impacto de cada futbolista en el campo.

Como dijo Johan Cruyff:

«Cuando juegas un partido, está estadísticamente probado que los jugadores tienen el balón solo 3 minutos en promedio. Por lo tanto, lo más importante es: ¿Qué haces durante esos 87 minutos en los que no tienes el balón? Eso es lo que determina si eres un buen jugador o no.»

La métrica Gravitational Pull nos ayuda a responder esta pregunta, capturando el impacto de los movimientos sin balón y redefiniendo la forma en que evaluamos el rendimiento en el fútbol moderno.


¿TÚ TAMBIÉN QUIERES SER PARTE DE LA EVOLUCIÓN DEL FÚTBOL?
Rellena el formulario para recibir información del Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol

Más información sobre los másters de Sports Data Campus