MÁSTER EN
INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
EN ENTIDADES DEPORTIVAS
¿Quieres liderar la transformación tecnológica en entidades deportivas? Prepárate con Sports Data Campus y el Sevilla FC de la mano de profesionales de reconocido prestigio y la experiencia más dilatada.
La innovación y la tecnología son impulsores fundamentales en la transformación de las entidades deportivas: optimizan operaciones, generan nuevas formas de involucrar a los aficionados y anticipan nuevas oportunidades de ingresos.
En la gestión operativa y en el rendimiento deportivo, la adopción de tecnologías avanzadas, como el análisis de datos, la inteligencia artificial y la automatización, ha mejorado la eficiencia en la toma de decisiones y la optimización de recursos. En el ámbito de la experiencia del aficionado, la implementación de tecnologías como la realidad aumentada, la realidad virtual y las aplicaciones interactivas permite crear experiencias inmersivas y personalizadas. Y en la exploración de modelos de negocio basados en tecnología demuestra cómo la innovación continua y la adopción estratégica de tecnología son imperativas para la evolución y la competitividad sostenible en el panorama deportivo contemporáneo.
El Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas prepara a los diferentes perfiles profesionales para liderar la transformación de las entidades deportivas basada en la aplicación de nuevas tecnologías, adquiriendo mediante la realización de este postgrado una visión completa y las competencias necesaria para poder desenvolverse con mayor capacitación profesional en un mundo tan exigente como es el del deporte.
EN COLABORACIÓN CON:


A QUIÉN VA DIRIGIDO
El Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas está dirigido a profesionales del ámbito deportivo, gestores, analistas y emprendedores que buscan liderar la transformación digital en las entidades deportivas. También es ideal para aquellos que desean especializarse en la aplicación de nuevas tecnologías en el deporte y desarrollar una carrera en un sector en constante evolución.
Ofrece una oportunidad única para profundizar en áreas como el análisis de datos, la inteligencia artificial, la automatización y la experiencia del aficionado, permitiendo a los participantes adquirir competencias clave en innovación y gestión tecnológica. Es la formación perfecta para quienes buscan potenciar su perfil profesional y destacar en un entorno altamente competitivo y digitalizado.
Salidas profesionales
Los titulados en el Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas están preparados para desempeñar, entre otros, los siguientes puestos:
Gestor de Transformación Digital en Entidades Deportivas:
Profesional encargado de implementar estrategias tecnológicas para optimizar la gestión operativa, la eficiencia en la toma de decisiones y la innovación en clubes y organizaciones deportivas.
Especialista en Análisis de Datos Deportivos:
Experto en la recopilación, procesamiento e interpretación de datos para mejorar el rendimiento de los equipos, la gestión de recursos y la toma de decisiones estratégicas en el deporte.
Consultor en Innovación Deportiva:
Asesor especializado en la aplicación de nuevas tecnologías en el sector deportivo, ayudando a entidades a mejorar su competitividad mediante la digitalización y el uso de herramientas innovadoras.
Director de Tecnología en Organizaciones Deportivas (CTO):
Líder encargado de definir e implementar soluciones tecnológicas avanzadas en clubes, federaciones y empresas del sector, impulsando la modernización y el crecimiento digital.
Experto en Fan Engagement y Experiencia del Aficionado:
Profesional dedicado a diseñar estrategias basadas en tecnología, como realidad aumentada, realidad virtual y plataformas interactivas, para mejorar la conexión entre los aficionados y las entidades deportivas.
Desarrollador de Soluciones Tecnológicas para el Deporte:
Especialista en la creación e implementación de software, aplicaciones y plataformas digitales que optimizan el rendimiento deportivo, la gestión de eventos y la interacción con los seguidores
Investigador en Tecnología e Innovación Deportiva:
Profesional dedicado al estudio y desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas aplicadas al deporte, colaborando con universidades, centros de investigación y empresas del sector.
Consultor en Modelos de Negocio Deportivos Basados en Tecnología:
Experto en la identificación y desarrollo de oportunidades comerciales innovadoras dentro del ecosistema deportivo, aprovechando el potencial de la digitalización y la inteligencia artificial.
¿Por qué hacer nuestro Máster?
Realizar un Máster en Innovación y Tecnología en Entidades Deportivas en Sports Data Campus te permitirá formarte con expertos del sector, desarrollar competencias en el uso de tecnologías emergentes y adquirir herramientas avanzadas para optimizar la gestión, el rendimiento y la experiencia del aficionado. Destaca en un mercado en constante evolución que demanda profesionales altamente capacitados en transformación digital y aplicación tecnológica en el deporte.

Una formación única, con contenidos únicos y exclusivos

Somos el campus de referencia y la mayor comunidad sobre Big Data y deportes en castellano

Ya hemos formado a más de 2600 alumnos de todas las grandes ligas y de diferentes deportes

Colaboramos con más de 100 clubs y equipos profesionales, y con más de 120 empresas referentes en su sector

Te garantizamos una experiencia formativa única, acompañado en todo momento y siempre disponibles para ti

Publica y encuentra oportunidades en nuestra comunidad llena de profesionales para hacer networking

Un máster certificado por la UCAM y Sports Data Campus

Nuestros docentes y masterclasses son TOP a nivel mundial. Tendrás acceso a eventos exclusivos con ellos

No olvides preguntar por nuestro programa internacional de becas y ayudas al estudio

CONSIGUE 3 DIPLOMAS EXTRA DE FORMA GRATUITA
3 DIPLOMAS CERTIFICADOS, DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA, QUE PUEDES COMENZAR NADA MÁS PREMATRICULARTE, PARA EMPEZAR A DESARROLLAR TUS COMPETENCIAS Y DESTREZAS TÉCNICAS, DESDE YA.

DIPLOMA EN FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS EN FÚTBOL
Pablo Sanzol, secretaría técnica del Deportivo Alavés, enseñará los fundamentos del análisis de fútbol y aportará habilidades clave para sacar el máximo partido a la formación.

Diploma en Matemáticas y Estadística aplicadas al Deporte con R
Javier Fernández, Data Scientist en Sportian, te sumergirá en matemáticas y estadística deportiva avanzada para desarrollar competencias únicas

DIPLOMA EN ANALÍTICA AVANZADA DE DATOS DEPORTIVOS CON PYTHON
Junto a Luis F. Úbeda aprenderás Python desde cero y competencias de programación para la analítica deportiva del Máster.

ACCESO AL PROGRAMA INTERNACIONAL DE
BECAS
PORQUE EN LA COLABORACIÓN ESTÁ LA FUERZA
ORGULLOSOS DE NUESTRO SISTEMA DE COLABORADORES, QUE SIGUE CRECIENDO CADA DÍA

NUESTROS ALUMNOS OPINAN
Nos sentimos muy orgullosos de todos y cada uno de los alumnos que han pasado por Sports Data Campus, y que ahora forman parte de esta gran familia.
¡Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo y vuestro cariño! 🙂

Agustín Alabau
Máster en BD aplicado al Scouting en fútbol

aldo jaenes
Máster en BD aplicado al Scouting en fútbol

alfredo del río
Máster en Big data deportivo

antonio rodríguez
Máster en BD aplicado al scouting en fútbol

DIEGO RICO
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

FELIPE ORMAZABAL
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

FERNANDO RUIZ
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

GABRIEL CANDA
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

HEBER LAJST
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MARC MARCE
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MATTHIAS CLEIN
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MIKEL IRIONDO
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MOISÉS YUSTE
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

NICOLÁS ROMERO
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

PABLO BUENO
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

RAÚL FERNÁNDEZ
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

RAÚL FERNÁNDEZ
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MANUEL PAREDES
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

JUAN MANUEL SUÁREZ
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

ANDRÉS SILVEIRA
MÁSTER EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL DEPORTE
Lo que te ofrecemos
EL PROGRAMA
El programa formativo que te ayudará a liderar y profesionalizar la aplicación de las nuevas tecnologías en clubes y entidades deportivas
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
MÓDULO 1. CONTEXTO, ESTRUCTURA Y MARCO JURÍDICO (6 ECTS)
El conocimiento del marco regulador y escenario económico en el que se desarrolla la actividad de las entidades deportivas, tanto del deporte en general como del fútbol en particular es fundamental para establecer el punto de partida y las condiciones de contorno de los procesos de transformación de una entidad deportiva. En un mercado global y en transformación permanente el conocimiento de regulaciones y casuísticas más frecuente derivadas del uso y explotación de datos, las nuevas formas de comunicación y de negocio a través de internet y la globalización e internalización del negocio son pilares esenciales para la transformación digital.
- La industria del Estructura organizativa.
- Marco económico y jurídico en la industria del
- Servicios y sociedad de la información aplicado al contexto
- Protección de
- Derecho y nuevas tecnologías.
MÓDULO 2. TECNOLOGÍAS HABILITADORAS EN LA INDUSTRIA DEPORTIVA (6 ECTS)
Las tecnologías habilitadoras han transformado la industria deportiva al mejorar el rendimiento de los atletas y enriquecer la experiencia de los aficionados. La analítica de datos permite personalizar entrenamientos y diseñar estrategias basadas en métricas clave. La realidad virtual y aumentada ofrece entornos de práctica inmersivos y experiencias interactivas para los espectadores. Además, la conectividad y los dispositivos portátiles facilitan el monitoreo en tiempo real del rendimiento y la salud, así como la transmisión global de eventos. Estas innovaciones continúan impulsando la excelencia deportiva y fortaleciendo el vínculo con los seguidores.
- Introducción a Big Data, analítica de datos e inteligencia
- Blockchain y Non-Fungible Token (NFT).
- Experiencias inmersivas: realidad virtual y realidad
- Robotización, automatización e
- Vigilancia tecnológica.
MÓDULO 3. ESTRUCTURANDO LA TRANSFORMACIÓN: METODOLOGÍAS (3 ECTS)
En el deporte actual, la innovación es clave para el éxito y la sostenibilidad. Existen dos enfoques complementarios: la mejora continua, que optimiza procesos existentes con metodologías como Lean, y la innovación disruptiva, que introduce soluciones radicales que transforman mercados. Metodologías como Design Thinking y Lean Startup permiten desarrollar soluciones centradas en el usuario y validar ideas rápidamente, siendo ideales en contextos dinámicos como el deportivo. Además, la gestión de
proyectos digitales ha adoptado metodologías ágiles como Scrum y Kanban, que favorecen la flexibilidad, la colaboración y la adaptación al cambio. En conjunto, estos enfoques impulsan una cultura de innovación, creatividad y excelencia en las organizaciones deportivas.
- Sistemas de mejor continua e innovación Design Thinking y Lean Startup.
- Metodologías ágiles: Agile, Scrum, Kanban
- Gestión de proyectos digitales
MÓDULO 4. ESTRATEGIA DATA-DRIVEN (6 ECTS)
La estrategia data-driven permite a las entidades deportivas tomar decisiones basadas en datos para optimizar el rendimiento y ganar ventaja competitiva. Este enfoque implica no solo recopilar datos, sino analizarlos para obtener conocimientos útiles. La datificación busca identificar oportunidades para usar datos estratégicamente, mejorar la eficiencia y personalizar la experiencia del aficionado. En este entorno digital,
la nube facilita el almacenamiento y procesamiento masivo de información. Además, lenguajes como Python son clave para manipular datos y desarrollar modelos predictivos, gracias a su accesibilidad y versatilidad.
- El ciclo de vida del
- Ingesta de
- Modelos de
- Introducción y programación básica con
- Estrategia y modelos de datificación en una organización
MÓDULO 5. ANALIZANDO Y COMPRENDIENDO LOS DATOS (6 ECTS)
La interpretación de datos es clave para analizar la interacción de los aficionados y su impacto en el rendimiento deportivo. Permite entender comportamientos y preferencias, apoyando decisiones estratégicas. Las herramientas de visualización, como gráficos o tableros, facilitan la comprensión y
exploración de tendencias. La analítica del fan va más allá de estadísticas, anticipando comportamientos y personalizando experiencias. Así, se transforma la información en acciones para mejorar la relación con el aficionado y su experiencia.
- Estadística aplicada al análisis de
- Estrategias de interpretación de
- Herramientas de visualización de
- Entendiendo el mapa de proveedores y tipologías de datos en una entidad
- Analítica de datos en relación con el Fan analytics.
Analítica de datos en relación con la parcela deportiva. Sports analytics
MÓDULO 6. TRANSFORMANDO LA ORGANIZACIÓN (6 ECTS)
La estrategia empresarial en entidades deportivas debe combinar metas claras, diferenciación en experiencias, diversificación de ingresos y construcción de marca. El liderazgo digital es clave, guiando la transformación con visión, adaptabilidad y cultura innovadora. La gestión del talento requiere habilidades técnicas y blandas, junto con formación continua. La sostenibilidad y la RSC fortalecen el compromiso social, ambiental y financiero. Integrar estos pilares asegura éxito sostenible, conexión con la comunidad y una marca sólida.
- Estrategia empresarial en entidades
- La digitalización y la gestión por Transformación operativa.
- Liderazgo
- Gestión del talento en transformación
- Sostenibilidad y responsabilidad social
MÓDULO 7. TRANSFORMANDO LA RELACIÓN CON EL FAN (9 ECTS)
El marketing digital deportivo ha evolucionado hacia enfoques personalizados e interactivos, usando redes sociales, contenidos y análisis de datos para conectar con aficionados y generar ingresos. La experiencia del usuario es clave, con interfaces intuitivas y contenidos personalizados que fortalecen la fidelidad. Los activos digitales, como sitios web y apps, deben gestionarse eficazmente para mejorar la participación y atraer patrocinadores. La creación de contenido variado y de calidad mantiene el vínculo emocional con los aficionados y potencia la presencia digital.
- Marketing digital en entidades
- La experiencia de
- Captación, retención y monetización.
- Activos
- Generación de
- Nuevas tendencias de
MÓDULO 8. TRANSFORMANDO EL ECOSISTEMA (6 ECTS)
La internacionalización permite a las entidades deportivas expandir su alcance global, adaptar contenidos para nuevas audiencias y diversificar ingresos mediante patrocinios y derechos de transmisión. La estrategia de marca digital busca construir una identidad sólida en línea, conectando con los aficionados mediante experiencias significativas y monetización digital. Patrocinios, alianzas y licenciamientos fortalecen la visibilidad y los ingresos a través de asociaciones estratégicas. La adopción de tecnologías emergentes y colaboración con startups impulsa la innovación. Finalmente, los esports ofrecen nuevas oportunidades para atraer audiencias digitales y diversificar la oferta deportiva.
- Estrategia de internacionalización.
- Estrategia de marca
- Estrategias de patrocinios, alianzas y
- Ecosistemas tecnológicos y de
MÓDULO 9. TRANSFORMANDO EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (6 ECTS)
El rendimiento deportivo es el objetivo central en entidades de élite, y para lograrlo, es clave aplicar nuevas tecnologías y procesos que aporten valor. La creciente exigencia competitiva y el acceso a la tecnología permiten afrontar nuevos desafíos en áreas esenciales, especialmente en clubes de fútbol. Estas tecnologías impactan todo el ciclo del deportista: captación, desarrollo, optimización del rendimiento y cuidado integral. La transformación digital debe enfocarse en estos procesos clave. Además, diseñar un camino sostenible en el área deportiva es fundamental para asegurar un crecimiento a medio y largo plazo.
- Introducción, contexto y evolución de la parcela
- Aplicación a los procesos de
- Aplicación a los procesos de Desarrollo del
- Aplicación a los procesos de Optimización y
- Aplicación a los procesos de Prevención y recuperación de
Diseñando la estrategia de innovación y transformación digital en la parcela deportiva
MÓDULO 10. PROYECTO FIN DE CURSO (6 ECTS)
El Proyecto Final de Curso consistirá en la elección de una o varias de las temáticas tratadas a lo largo del curso, aconsejándose el seguimiento de una línea gradual y progresiva similar a la del curso.
Este máster te ofrece la oportunidad de especializarte en Big Data aplicado al ámbito deportivo, preparándote para formar parte de un sector innovador y en constante crecimiento. Adquiere las herramientas y conocimientos que las organizaciones deportivas buscan y conviértete en un referente en análisis de datos. ¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional!
Si quieres más ajustes o un enfoque diferente, dímelo y lo adaptamos.
DIRECCIÓN ACADÉMICA

David R. Sáez
CEO en Sports Data Campus (ENIIT / Big Data International Campus)

José María Cruz
Responsable de I+D+i Fútbol Sevilla FC

Juan Esteban Gómez Llamas
Responsable de Digitalización y Mejora Continua en I+D+i Fútbol en Sevilla Fútbol Club
DOCENTES
CLAUSTRO TOP A TU SERVICIO

JESÚS OLIVERA FERNÁNDEZ
Responsable Data Football en Sevilla Fútbol Club

Víctor Orta
Director Deportivo

David R. Sáez
CEO en Sports Data Campus (ENIIT / Big Data International Campus)

Pablo Sanzol
Secretaría Técnica Deportivo Alavés

Ramón Vázquez
Responsable Área de Análisis Sevilla FC

Lucas Bracamonte
Director Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus

José María Cruz de Andrés
Director General del Sevilla Fútbol Club

Jesús Arroyo Sánchez
Director Ejecutivo Adjunto y Abogado en Sevilla Fútbol Club

José María Cruz
Responsable de I+D+i Fútbol en Sevilla Fútbol Club

Juan Esteban Gómez Llamas
Responsable de Digitalización y Mejora Continua en I+D+i Fútbol en Sevilla Fútbol Club

Elías Zamora Sillero
Director de Datos en Sevilla Fútbol Club

Vanessa Basora Rodríguez
Responsable Global de Marca y Digital en Sevilla Fútbol Club

José Ángel Risco
Consultor de Redes Sociales en Sevilla Fútbol Club, FC Bayern y FC Schalker 04

Rafael Castaño Torres
Director Servicios Médicos de la Cantera Sevilla Fútbol Club

David Rodríguez Rosell
Coordinador de Rendimiento Físico y Deportivo del Área de I+D+i en Sevilla Fútbol Club

Javier Fernández Rodríguez
Matemático con Máster en Big Data y Data Science. Analista en Minsait (Indra)

Jara Cisneros Gimeno
Responsable Digital y CMR en Sevilla Fútbol Club

Esteve Rodríguez Crespo
Coordinador de Proyectos de Datos en Sevilla Fútbol Club

Patricia Andreu Candau
Product Manager Internacional en Sevilla Fútbol Club

Andoni Bombín
Head of Academy & Methodology en Independiente del Valle

Jaime Cerdá
CEO Grupo Datcon, DPD Sevilla FC

Carlos Hugo García
Academy Technical Director - Al Qadsiah FC

José Miguel do Carmo
Data Analyst - Sporting Clube de Braga

Luis Morales
US Soccer / Former Director International Operations, St. Louis Cardinals (MLB)

Edu Valdés
Sports Business Development en SportBoost

José Forjaz
Head of Business à ISM – Improving Sports

José Nafría
Senior Data Scientist at Sportian
MASTERCLASS
ANALISTAS PROFESIONALES, DIRECTORES DEPORTIVOS, ENTRENADORES, STAFF…

Adriana Guevara
Paid Media Manager

Alberto Baena
Ejecutivo de Medios Digitales

Beatriz Medina
Responsable de Activación de Patrocinios

Carlos Regli
Responsable de CRM

Fernando gallego
Responsable de desarrollo de marca

Ignacio sánchez
Responsable de Proyectos Digitales

Isabel guerra
Product Manager

Jara Cisneros
Responsable Digital & CRM

José González-Dans
Director General

Juan Esteban Gómez
I+D+i Fútbol. Digitalización y Mejora Continua

Patricia Andreu
Product Manager Internacional

Javier Gil
Head of AI Implementation and Development at LALIGA

Mamen Blanco
CEO. Divulgadora y Formadora de Inteligencia Artificial

Miguel Ángel Loor
Presidente de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador

Santiago González
Product ManaResponsable Fundaciónger Internacional

Débora Saldanha
Head of Innovation Atletico Mineiro

Carlos González Graña
Socio fundador y CEO BHI Capital

Eugenio Alonso
Sales Manager Southern Europe Stats Perform

Montse García
Elite Executive Account en Hudl & Wyscout

Borja Gómez
Director de BePro España

Sara Carmona
Head Data Analyst en You First Sports

Marcelo Gantman
Director de Contenidos en Big Data Sports

Rafael Repiso
Coordinador de Procesos y Desarrollo Digital en el Cádiz CF

José Rodríguez
Data and Performance Analyst in Aston Villa F.C

Josu Arregui
CEO Voon Sports

Raquel Romo
Cuerpo Técnico de Perfumerías Avenida

Pablo Gutiérrez
Federación Española de Hockey

Miguel A. Ferreira
Responsable de Análisis de Datos en Sporting Clube de Portugal

Ibon Landa Aguirre
Departamento desarrollo tecnológico Athletic Club

VICTOR MANUEL FEIJOO
Talent Development and Academy Coach at Sevilla FC

Carlos Otero ESQUINA
Head of Sport Performance Department. Sevilla FC

Raquel Frías
Directora de RR.HH. en Sevilla FC

Fernando de la Vega
Formador en Escuela CEADE Leonardo
Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus
El Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus te conecta con el mundo laboral. Si estudias uno de nuestros másteres, te ayudamos a dar el siguiente paso en tu carrera.
- Accede a oportunidades reales en la industria deportiva.
- Conéctate con clubes, empresas y profesionales del sector.
- Convierte tu formación en una carrera profesional.

¡Ahora gratis con tu matrícula!
Un paso más en tu formación
Formamos a los mejores analistas del mundo, dominando la analítica avanzada de datos con Sports Data Campus y enseñando los aspectos técnico-tácticos del juego de la mano de BeMagistral para completar su formación en todos los ámbitos.
Máster de fútbol de bemagistral

PLAN DE ESTUDIOS ÚNICO
Con lo esencial para ampliar conocimientos en fútbol y vivir experiencias exclusivas.

PROFESORES DE MÁXIMO NIVEL
Referentes del fútbol que han trabajado en clubes de élite como Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.

FORMATO INNOVADOR
Accede a BeMagistral desde cualquier dispositivo, en cualquier momento, con clases de 15 minutos.
8 MÓDULOS/150 CLASES

Análisis del juego táctico

Estrategia operativa del sistema de juego

Rendimiento deportivo

Desarrollo del jugador y detección de talento

Metodología de entrenamiento

Habilidades y competencias psicológicas

Gestión, comunicación y organización

Direción de equipos
ADEMÁS DE LA CERTIFICACIÓN OFICIAL, EN ESTE MÁSTER PUEDES OBTENER 4 CERTIFICACIONES EXTRA QUE COMPLETAN TU FORMACIÓN CON ASPECTOS COMPLEMENTARIOS

CERTIFICACIÓN CATAPULT PERFORMANCE

CERTIFICACIÓN EN SOFT SKILLS

CERTIFICACIÓN EN FUNDAMENTOS DEL JUEGO

CERTIFICACIÓN LONGOMATCH VIDEOANÁLISIS
Todos nuestros másteres están certificados por la universidad más prestigiosa del deporte: la UCAM

En UCAM contamos con más de 20 años de experiencia en la enseñanza académica, nuestra universidad fue reconocida por prestigiosos rankings internacionales, situándose entre las 10 mejores universidades de Europa en Calidad de enseñanza, según el ranking Times Higher Education (THE).
Estamos entre las universidades españolas con menor tasa de abandono y mejor nivel de empleabilidad de sus estudiantes.
En UCAM estamos en constante evolución y a la vanguardia en tecnología y herramientas para una experiencia de aprendizaje de referencia nacional e internacional.
¿QUÉ VOY A RECIBIR CUANDO SEA ALUMNO DE SPORTS DATA CAMPUS?
EN EL MOMENTO EN EL QUE TE MATRICULES

Incluido GRATIS Premáster (valorado en 3.000€). Podrás empezar a estudiar mañana mismo y obtendrás:
> Diploma en Fundamentos de Análisis en fútbol
> Diploma en Matemáticas y Estadística aplicadas al deporte con R
> Diploma en Analítica avanzada de datos deportivos con Python

Incluido GRATIS el Máster de Fútbol Online de BEMAGISTRAL (valorado en 495€)
MIENTRAS ESTÁS ESTUDIANDO

Certificación Universitaria Oficial por la UCAM, la Universidad más prestigiosa del Deporte a nivel mundial

Certificaciones complementarias, que te darán una formación profesional completa:
> Certificación CATAPULT Performance
> Certificación SPORTS DATA CAMPUS en Soft Skills
> Certificación LONGOMATCH en Videoanálisis
> Certificación SPORT COACH NORTE en Fundamento del Juego
DESDE EL PRIMER MOMENTO

Acceso a oportunidades de trabajo y proyectos prácticos REALES en equipos de élite, gracias a nuestro DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PROFESIONAL

Acceso a nuestro ecosistema de colaboradores, con más de 100 clubs y equipos de la élite mundial, y con más de 120 empresas referentes en su sector

ASISTENCIA 24/7. Te acompañamos en todo momento y siempre estamos disponibles para ti cuando lo necesites.

Una EXPERIENCIA FORMATIVA ÚNICA, con contenidos de calidad y exclusivos, que no encontrarás en ningún otro sitio e impartidos por docentes y profesionales de los mejores equipos del mundo

Acceso exclusivo y prioritario a Sports Data Forum, eventos, talleres, promociones especiales...

Formarás parte de la mayor comunidad sobre Big Data y Deportes en español, donde miles de alumnos potencian el NETWORKING
«Nunca confundas Valor y Precio. Precio es lo que pagas por un bien o servicio. El valor que recibes por lo que has pagado es incalculable»
INFÓRMATE SIN COMPROMISO