MÁSTER EN BIG DATA
APLICADO AL
SCOUTING
EN FÚTBOL
¿Quieres convertirte en analista de datos profesional?
La construcción de una Dirección Deportiva Data Driven en el siglo XXI es uno de los principales pilares en los que ha de sustentarse un club de fútbol con la finalidad de tomar mejores decisiones deportivas, ahorrar costes y ganar en eficacia.
La figura del director deportivo no es la única que resalta en una dirección deportiva, ya que los scouts y el resto de analistas son fundamentales en la detección de talento y realización de informes rápidos y en profundidad. Para ello, en la actualidad, el dato ha de ser un complemento crucial que ha de estar implementado de manera profesional en cada uno de los estamentos de una dirección deportiva.
Asimismo, sin ir más lejos, la utilización de las herramientas de visualización Business Intelligence, así como el conocimiento de técnicas de Machine Learning y la realización de informes profesionalizados basados en el dato son cuestiones que, hoy en día, totalmente diferenciadoras en la figura de un scout.
El Máster en Big Data aplicado al Scouting en fútbol capacita a directores deportivos, analistas, scouts, entrenadores, preparadores, del ámbito futbolístico para poder desempeñar distintas funciones dentro del mundo del fútbol, dotándoles de herramientas para poder adaptarse al exigente y cambiante entorno que supone la práctica de este deporte. La Realización de este posgrado universitario aporta, a todos los participantes, las competencias necesarias para poder desenvolverse, de forma totalmente profesional en el ámbito del Big Data y la Analítica Avanzada, en un área tan exigente y profesionalizada como es la Dirección Deportiva de un club de fútbol.
EN COLABORACIÓN CON:

A quíen va dirigido
Este máster está dirigido a profesionales y apasionados del fútbol que buscan especializarse en el área de scouting, como entrenadores, analistas, scouts, preparadores físicos y gestores deportivos. También es ideal para aquellas personas que desean iniciarse en el mundo del scouting y construir una carrera profesional en el fútbol.
El programa ofrece una formación integral en las técnicas y herramientas más avanzadas de scouting, abarcando desde el análisis táctico y la evaluación de jugadores hasta el uso de tecnologías innovadoras y Big Data. Los participantes adquirirán competencias clave para la identificación de talento, la planificación estratégica y la toma de decisiones fundamentadas en datos.
Es una oportunidad única para acceder al fútbol profesional, mejorar las perspectivas de desarrollo en un sector en constante evolución y convertirse en un experto en la detección y análisis de talento futbolístico.
Salidas profesionales
Los titulados en el Máster en Big Data Deportivo están preparados para desempeñar, entre otros, los siguientes puestos:
Scout Profesional:
Especialista en la identificación y evaluación de talento futbolístico, encargado de analizar jugadores y equipos para recomendaciones de fichajes o incorporaciones.
Analista de Scouting:
Responsable de procesar y analizar datos sobre jugadores y equipos, elaborando informes detallados que ayuden a identificar fortalezas, debilidades y potencial de crecimiento.
Director de Scouting:
Líder encargado de diseñar y coordinar la estrategia global de scouting en un club o academia, gestionando un equipo de scouts y supervisando sus evaluaciones.
Scout de Categorías Inferiores:
Profesional dedicado a detectar talento emergente en categorías juveniles, evaluando el potencial a largo plazo de jugadores en formación.
Scout de Competencias Internacionales:
Encargado de observar y analizar torneos internacionales, ligas extranjeras y jugadores con potencial para incorporarse al fútbol profesional.Especialista en Scouting Tecnológico:
Profesional enfocado en el uso de software y herramientas avanzadas para el análisis de rendimiento y el seguimiento de jugadores, maximizando la eficiencia del proceso de scouting.Scout Freelance:
Consultor independiente que ofrece servicios de scouting para clubes, agencias o jugadores, proporcionando informes específicos sobre talento en distintas regiones o ligas.Observador Técnico:
Encargado de analizar tácticas, sistemas de juego y jugadores rivales para optimizar la preparación de partidos y estrategias de equipo.Consultor en Scouting y Reclutamiento:
Asesor que trabaja con clubes o academias para optimizar sus procesos de detección y captación de talento, adaptando las estrategias a las necesidades del equipo.Scout en Agencias de Representación:
Especialista en identificar talento para su representación, ayudando a conectar jugadores prometedores con clubes que se ajusten a su perfil profesional.¿Por qué hacer nuestro Máster?
Realizar un MÁSTER EN BIG DATA APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL en Sports Data Campus te permitirá formarte con expertos en el sector, adquirir herramientas avanzadas para gestionar y analizar datos aplicados al deporte, y destacar en un mercado en constante evolución que demanda profesionales altamente capacitados.

Una formación única, con contenidos únicos y exclusivos

Somos el campus de referencia y la mayor comunidad sobre Big Data y deportes en castellano

Ya hemos formado a más de 2600 alumnos de todas las grandes ligas y de diferentes deportes

Colaboramos con más de 100 clubs y equipos profesionales, y con más de 120 empresas referentes en su sector

Te garantizamos una experiencia formativa única, acompañado en todo momento y siempre disponibles para ti

Publica y encuentra oportunidades en nuestra comunidad llena de profesionales para hacer networking

El único máster certificado por la UCAM y Sports Data Campus

Nuestros docentes y masterclasses son TOP a nivel mundial. Tendrás acceso a eventos exclusivos con ellos

No olvides preguntar por nuestro programa internacional de becas y ayudas al estudio
3 DIPLOMAS CERTIFICADOS, DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA, QUE PUEDES COMENZAR NADA MÁS PREMATRICULARTE, PARA EMPEZAR A DESARROLLAR TUS COMPETENCIAS Y DESTREZAS TÉCNICAS, DESDE YA.
DIPLOMA EN FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS EN FúTBOL
Pablo Sanzol (Máster en Big Data Deportivo y Analista del Cádiz CF, equipo de LaLiga Santander y uno de los máximos exponentes de la Analítica de Fútbol), te enseñará los conceptos esenciales del Análisis en Fútbol, y empieza a adquirir conocimientos y competencias que harán disfrutar al máximo del Máster en Big Data Deportivo.
Diploma en Matemáticas y Estadística aplicadaS al Deporte con R
De la mano de Javier Fernández (Matemático, Data Scientist en Minsait by Indra y Máster en Big Data Deportivo), te adentrarás en el apasionante mundo de las mátemáticas y la estadística avanzada aplicada al deporte, para desarrollar unas competencias esenciales y necesarias que te harán único.
DIPLOMA EN ANALÍTICA AVANZADA DE DATOS DEPORTIVOS CON PYTHON
Disfruta, junto a Luis Fernando Úbeda (Data Scientist y Máster en Big Data Deportivo), del apasionante mundo del lenguaje Python, el más utilizado en analítica avanzada aplicada al deporte. Lo harás, desde cero y paso a paso, adquiriendo competencias en programación de forma natural, que luego aprovecharás en el Máster.

ACCESO AL PROGRAMA INTERNACIONAL DE
BECAS
PORQUE EN LA COLABORACIÓN ESTÁ LA FUERZA
ORGULLOSOS DE NUESTRO ECOSISTEMA DE COLABORADORES

NUESTROS ALUMNOS OPINAN
Nos sentimos muy orgullosos de todos y cada uno de los alumnos que han pasado por Sports Data Campus, y que ahora forman parte de esta gran familia.
¡Muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo y vuestro cariño! 🙂

Agustín Alabau
Máster en BD aplicado al Scouting en fútbol

aldo jaenes
Máster en BD aplicado al Scouting en fútbol

alfredo del río
Máster en Big data deportivo

antonio rodríguez
Máster en BD aplicado al scouting en fútbol

DIEGO RICO
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

FELIPE ORMAZABAL
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

FERNANDO RUIZ
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

GABRIEL CANDA
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

HEBER LAJST
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MARC MARCE
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MATTHIAS CLEIN
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MIKEL IRIONDO
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MOISÉS YUSTE
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

NICOLÁS ROMERO
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

PABLO BUENO
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

RAÚL FERNÁNDEZ
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

RAÚL FERNÁNDEZ
Máster en BIG DATA DEPORTIVO

MANUEL PAREDES
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

JUAN MANUEL SUÁREZ
Máster en BD APLICADO AL SCOUTING EN FÚTBOL

ANDRÉS SILVEIRA
MÁSTER EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA AL DEPORTE
Lo que te ofrecemos
EL PROGRAMA
EL PROGRAMA QUÉ HA REVOLUCIONADO EL MUNDO DE LA APLICACIÓN DEL BIG DATA Y LA ANALÍTICA AVANZADA AL DEPORTE, CONSTRUIDO E IMPARTIDO POR LOS MEJORES PROFESIONALES PARA TI.
MÓDULO 1. El dato al servicio de la dirección deportiva. (3 ECTS / 75 HORAS)
El Big Data ha abierto una puerta transversal para su óptima aplicación al deporte, en concreto, al fútbol. Por ello, es una herramienta útil para reforzar la construcción de la dirección deportiva. Es muy difícil entender uno de los estamentos más importantes de un club de fútbol sin la aplicación del dato de forma profesionalizada. En definitiva, el dato es un pilar básico que ayuda a optimizar procesos, así como a detectar talento en cualquier competición y a reducir al mínimo el factor suerte.
- Big Data y fútbol.
- Estructura, organización y planificación de una dirección deportiva de fútbol.
- Los pilares básicos de una dirección deportiva.
- El seguimiento en bruto y en neto.
- Los perfiles.
- La negociación.
- La adaptación.
- El dato y la reducción del factor suerte.
- La cantera..
MÓDULO 1. El dato al servicio de la dirección deportiva. (3 ECTS / 75 HORAS)
El Big Data ha abierto una puerta transversal para su óptima aplicación al deporte, en concreto, al fútbol. Por ello, es una herramienta útil para reforzar la construcción de la dirección deportiva. Es muy difícil entender uno de los estamentos más importantes de un club de fútbol sin la aplicación del dato de forma profesionalizada. En definitiva, el dato es un pilar básico que ayuda a optimizar procesos, así como a detectar talento en cualquier competición y a reducir al mínimo el factor suerte.
- Big Data y fútbol.
- Estructura, organización y planificación de una dirección deportiva de fútbol.
- Los pilares básicos de una dirección deportiva.
- El seguimiento en bruto y en neto.
- Los perfiles.
- La negociación.
- La adaptación.
- El dato y la reducción del factor suerte.
- La cantera..
MÓDULO 2. El rol del scout bajo la dirección del director deportivo. (3 ECTS / 75 HORAS)
La figura del scout es un engranaje sin el cual una dirección deportiva no puede funcionar. Ahora bien, es el director deportivo el que debe marcar las directrices y los pasos a seguir con el fin de conseguir una armonía que dé frutos interesantes en el proceso de scouting. El scout asume las órdenes del director deportivo y expone soluciones para potenciar la estrategia instaurada y detectar posibles jugadores que se acomoden al modelo de juego implementado. Finalmente, será el scout quién construya los informes visuales y redactados para presentarlos al director deportivo.
- El scout en la dirección deportiva.
- Funciones del scout.
- Metodología de trabajo del scout.
- Casos reales de actuación de un scout en el fútbol profesional.
MÓDULO 3. Proveedores de datos y Open Data. (6 ECTS / 150 HORAS)
El fútbol no puede entenderse sin el dato, puesto que es el mejor complemento para tomar decisiones. Los proveedores de datos como Wyscout, Opta e Instat son imprescindibles para que, tanto los scouts como los analistas dentro de un club de fútbol, puedan comenzar a ejecutar sus análisis. Son el punto de partida y en el presente módulo se centra la mirada en la selección de los indicadores del rendimiento apropiados en función del objetivo marcado y su exportación. Asimismo, se recogerán las diferencias patentes entre los proveedores y se mostrará la estructura interna, así como todas las posibilidades avanzadas que permiten.
- Introducción a los proveedores de datos.
- Opta
- Scout74
- Instat
- Wyscout
- MediaCoach
- StatsBomb.
- Portales de estadísticas.
MÓDULO 4. Métricas de análisis a nivel macro y micro: ofensivas y defensivas. (7 ECTS / 175 HORAS)
La explosión del Big Data en el mundo actual alcanza y debe alcanzar al plano micro. El scout no solamente ha de quedarse en el conocimiento de qué proveedores de datos existen en la industria y el cómo funcionan, sino también en su contenido más técnico. Un análisis o proceso de seguimiento carece de sentido si las métricas o indicadores del rendimiento a aplicar no se conocen con total certeza. Es fundamental saber qué miden y qué alcance tienen cada una de las métricas que se pueden aplicar en el análisis del rendimiento de un jugador, tanto en fase ofensiva como en fase defensiva.
- La importancia del dato en el plano micro.
- Métricas ofensivas: concepto e interpretación.
- Métricas defensivas: concepto e interpretación.
- Construcción y enfoque de métricas avanzadas.
- Las métricas de evaluación del portero.
- Caso real de aplicación de métricas de un scout.
MÓDULO 5. Detección de talento con R y Python. (6 ECTS / 150 HORAS)
La importancia de la analítica es ya una realidad en el mundo del deporte. La automatización de procesos y el desarrollo de algoritmos permitirá una mejor toma de decisiones con las que obtener el máximo beneficio. Con los lenguajes de programación R y Python, aprenderemos a utilizar los lenguajes más importantes en la Ciencia del Dato en cada una de sus etapas: extracción de la información, limpieza y preprocesado de los datos y visualización de los resultados, y su aplicación a casos de uso en el mundo del fútbol.
- Introducción y programación básica con R.
- Introducción y programación básica con Python.
- Adquisición, limpieza, preprocesado y visualización de los datos con R y Python.
- Aplicaciones de análisis de datos con Python.
- Introducción a la similitud entre jugadores.
MÓDULO 6. Aplicación e interpretación del rendimiento del jugador a través de Machine Learning. (6 ECTS / 150 HORAS)
El Machine Learning es una técnica computacional con la cual el sistema es capaz de aprender modelos en función de ejemplos en lugar de instrucciones. En el mundo del deporte, nos encontramos en una fase inicial, sin embargo, son muchos los casos de uso aplicados al deporte en los que la utilización de algoritmos que detecten patrones en los datos de partida marcarán la diferencia.
- Introducción a Machine Learning
- Tipos de algoritmos de aprendizaje automático
- Casos de uso en el mundo del fútbol
MÓDULO 7. Herramientas de visualización BI para la secretaría técnica. (7 ECTS / 175 HORAS)
La dirección deportiva no puede entenderse sin la presencia de cuadros de mando interactivos que garanticen visualizaciones objetivas y personalizadas al director deportivo. El scout es clave en el proceso de creación de herramientas personalizadas para la secretaría técnica. Las visualizaciones de datos permiten generar alto impacto en las decisiones, optimizar el tiempo y automatizar todo el proceso de captura y muestra de información. En una sola vista el scout puede captar qué jugador o jugadores son seleccionables y las métricas en las cuáles destacan atendiendo a una serie de filtros y parámetros prefijados. Además, mediante las herramientas de visualización se construyen diferentes relaciones estadísticas y descriptivas que permiten amoldar por posición los indicadores del rendimiento coherentemente, así como el diseño de informes individuales en profundidad.
- Introducción a las diferentes herramientas para el análisis de datos micro.
- Introducción a Tableau: elementos, recursos y tipos de gráfico.
- Informes evolutivos y acumulativos de los jugadores seleccionados en Tableau.
- Introducción a Microsoft Power BI.
- Visualización de los eventos del juego a nivel micro en Power BI con datos de Opta, Instat, Wyscout y Mediacoach.
MÓDULO 8. Herramientas de videoanálisis: NacSport, RT Software, Eric Sport y Metrica Sports. (6 ECTS / 150 HORAS)
La parte objetiva en el análisis del rendimiento individual del jugador es clave, pero no deja de ser menos importante el punto de vista subjetivo. Para argumentar de forma visual las habilidades, las capacidades y las cualidades técnico-tácticas del jugador el manejo profundo de herramientas como NacSport, Eric Sports y Metrica Sports se convierte en indispensable. La orientación de los vídeos individuales por jugador es a dónde va dirigido el presente módulo, ya que es crucial que en los mismos queden justificados los patrones del juego concluidos a partir del dato, tanto a nivel macro como a nivel micro. Una de las cuestiones que se suelen olvidar y a la que hay que atender con minuciosidad es el entorno en el que se envuelve el jugador a analizar, ya que sin el entendimiento del modelo de juego de su equipo se pierde una gran cantidad de información. Por ello, la situación del equipo concreto en su entorno competitivo es otro de los pilares que se han de estudiar en el análisis del rendimiento individual.
- Introducción a Nacsport, Eric Sport y Métrica Sports
- Metodología para optimizar y potenciar las herramientas
- Matrices y transformación del Eventing en datos.
- Casos reales de videoanálisis.
- La situación del equipo en su entorno competitivo.
- Construcción del soporte de apoyo al informe escrito.
MÓDULO 9. Presentación de informes individuales. (7 ECTS / 175 HORAS)
La forma y la estructura del informe individual han de seguir unos patrones fijos con el fin de transmitir y concluir con la máxima precisión cómo es el jugador a estudiar. La presentación de los datos conjuntamente con los apartados subjetivos y su correspondiente soporte de apoyo visual han de combinarse de la manera más profesionalizada posible. Por ello, en el presente módulo aprenderás a formalizar los informes individuales y a compartirlos con la dirección deportiva.
- Definición de informe individual dentro de una dirección deportiva de fútbol profesional.
- Fundamentos teóricos aplicables a la edición de informes técnicos.
- Modelos de informe a realizar y sus características.
- La inclusión del dato en los informes técnicos.
- Casos reales de informe conjuntamente con sus cuadros de mando interactivos.
MÓDULO 10. Scout de cantera y procesos a aplicar. (3 ECTS / 75 HORAS)
La cantera es la pieza angular de todo proyecto en un club. El futuro de los equipos pasa por tener una buena estructura y metodología, tanto en el apartado de entrenadores como en el de scouts de captación. La figura del scout es clave en las categorías inferiores e, incluso, puede llegar a ser la piedra filosofal de toda proyección futura a nivel de club. Detectar no solo el talento, sino los jugadores que pueden hacer carrera en el club y hacerles tener un sentimiento de pertenencia hacia éste es un factor imprescindible. En todo este proceso, la tecnología no está tan instaurada como en el fútbol profesional y, por ello, el ojo humano y el conocimiento del Smart Data ayudará a minimizar los errores en el seguimiento de los futbolistas a incorporar en la secretaría técnica de cantera.
- Misión e importancia de la cantera.
- Filosofía y valores de la cantera.
- Metodología en el departamento de captación de cantera.
- Diseño de un modelo de monitorización de cantera.
- Atención individualizada en el proceso de formación integral.
- El ojo clínico y el Smart Data.
- Sistemas de captación de datos en cantera.
- Casos reales de informes de captación.
MÓDULO 11. Proyecto fin de Máster. (6 ECTS / 150 HORAS)
El Proyecto Final de Máster consistirá en la elección de una o varias de las temáticas tratadas a lo largo del curso, aconsejándose el seguimiento de una línea gradual y progresiva similar a la del Máster.
Objetivos:
- Interiorizar lo aprendido y desarrollado en los diez módulos demostrando el entendimiento del proceso planteado.
- Entender el dato como un complemento y no como un intruso para conseguir la máxima optimización en la toma de decisiones.
- Conocer la estructura, los recursos y el funcionamiento de cada uno de los principales proveedores de datos de la industria futbolística.
- Conocer las métricas generales y avanzadas que ofrecen los diferentes proveedores de datos, tanto en la fase ofensiva como en la fase defensiva.
- Aprender a plantear y ejecutar algoritmos aplicados al scouting en R y Python, así como su interpretabilidad y la extracción de conclusiones en materia de detección de talento.
- Entender el funcionamiento de Tableau y Microsoft Power BI, así como todos los recursos que proporcionan para poder construir dashboards a medida e informes evolutivos y acumulativos.
- Conocer los procesos de cantera en materia de scouting y la aplicación del Smart Data para su optimización
¿Quieres impulsar tu carrera en el mundo del scouting y la detección de talento?
Este máster te ofrece la oportunidad de especializarte en técnicas avanzadas de scouting aplicadas al fútbol, preparándote para destacar en un sector competitivo y en constante evolución. Aprende a utilizar herramientas tecnológicas, análisis táctico y Big Data para identificar y evaluar talento deportivo.
Conviértete en un referente en la detección de talento y la gestión estratégica dentro del ámbito deportivo. ¡Da el primer paso hacia tu futuro profesional en el scouting!
DIRECCIÓN ACADÉMICA

David R. Sáez
CEO en Sports Data Campus (ENIIT / Big Data International Campus)

José María Cruz
Responsable de I+D+i Fútbol del Sevilla FC

Pablo Sanzol
Secretaría Técnica Deportivo Alavés
DOCENTES
CLAUSTRO TOP A TU SERVICIO

Ramón Rodríguez Verdejo "Monchi"
Director General Deportivo en Aston Villa F.C.

Víctor Orta
Director Deportivo del Sevilla F.C.

David R. Sáez
CEO en Sports Data Campus (ENIIT / Big Data International Campus)

Pablo Sanzol
Secretaría Técnica Deportivo Alavés

Ramón Vázquez
Analista Cantera del Sevilla F.C.

Lucas Bracamonte
Director Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus

Mikel Gandarias
Miembro de la Dirección deportiva del RCD Mallorca

José Rodríguez
Data and Performance Analyst in Aston Villa F.C.

David Fombella
Consultor Big Data en StrateBI y Co-Director Académico

Augusto Rammauro
Analista de rendimiento y scout en Club Atlético Peñarol

Javier Fernández
Data Scientist at Sportian

Fran Lorenzo
Analista de rendimiento y scout en Club Atlético Peñarol

Albert Fenoll
Analista profesional de fútbol
MASTERCLASS
ANALISTAS PROFESIONALES, DIRECTORES DEPORTIVOS, ENTRENADORES, STAFF…

Pablo Blanco
Director de Cantera en Sevilla FC

Miguel Almeida Ferreira
Analista del primer equipo en Sporting Club de Portugal

Jesús Olivera
Responsable de datos del Sevilla F.C.

Elías Zamora
Jefe de Datos del Sevilla F.C.

Juan Esteban Gómez
I+D+i Fútbol. Digitalización y Mejora Continua del Sevilla F.C.

Eduardo Valera
Técnico de datos de fútbol del Sevilla F.C.

Daniel del Valle
Coordinador de análisis del Sevilla F.C.

Ramón Vázquez
Analista Cantera del Sevilla F.C.

David Vega
Analista Cantera del Sevilla F.C.

Cristóbal Fuentes
Preparador Físico en el Real Zaragoza

Anselmo Ruíz de Alarcón
Selección absoluta de Estados Unidos

Miguel Ángel Muñoz Llompart
Analista de datos del Villarreal C.F.

Víctor Mañas
Aston Villa analyst

Miguel Ángel Muñoz Llompart
Analista de datos del Villarreal C.F.

Javier Fernández
Data Scientist at Sportian

Anselmo Ruíz de Alarcón
Analista Athletic Club

Lucas Alcaraz
Entrenador de Fútbol Profesional Liga Santander y Smartbank

Sergio Fernández
Director Deportivo en Deportivo Alavés

Pepe Conde
Preparador físico Sevilla FC

Marcos Abad
Entrenador de porteros Leeds United

Arkaitz Mota
Responsable de reclutamiento en Independiente del Valle
MASTERCLASS
INDUSTRIA DEL DATO DEPORTIVO. PROVEEDORES DE DATOS, SERVICIOS; DISPOSITIVOS IoT…

Roberto López del Campo
Responsable de investigación en Mediacoach LaLiga

Nicolas Evans
Head of Football Research & Standards. Football Technology Innovation Division

Chechu Fernández
KAM Spain Stats Perform

Salvador Carmona
CEO de DribLab

Stalin Santillán
Regional representative/development en Instat

Montse García Bea
Elite Executive Account en Hudl & Wyscout

Borja Gómez
Director Bepro España

Kike Salvatierra
Director Besoccer Pro

Rafael Repiso
Director de Operaciones de Humanox

James Barber
SBG Software Sales Director

Nicolás Miranda
Sport Scientist at Catapult Sports

Sara Carmona
Data Analyst en You First Sports

Carlos Domínguez
Responsable comercial en Nacsport

Rubén Saavedra
CO-Founder y CEO en Metrica Sports

Sebastiann Pot
Region Manager South- and Eastern Europe en SciSports

Maurici A. López-Felip
CEO & Co-Founder of Kognia Sports Intelligence

Paul Neilson
Director of Performance SkillCorner
Masterclass

Joshua Lee
Customer Success Specialist at Catapult
Masterclass

Andre Pawlowski
Customer Success Specialist at Catapult- Tactics and Coaching
Masterclass
Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus
El Departamento de Extensión Profesional de Sports Data Campus te conecta con el mundo laboral. Si estudias uno de nuestros másteres en Big Data Deportivo, Scouting, Preparación Física en el Fútbol o Inteligencia Artificial aplicada al deporte u otros, te ayudamos a dar el siguiente paso en tu carrera.
- Accede a oportunidades reales en la industria deportiva.
- Conéctate con clubes, empresas y profesionales del sector.
- Convierte tu formación en una carrera profesional.

¡Ahora gratis con tu matrícula!
Un paso más en tu formación
Formamos a los mejores analistas del mundo, dominando la analítica avanzada de datos con Sports Data Campus y enseñando los aspectos técnico-tácticos del juego de la mano de BeMagistral para completar su formación en todos los ámbitos.
Máster de fútbol de bemagistral

PLAN DE ESTUDIOS ÚNICO
Con lo esencial para ampliar conocimientos en fútbol y vivir experiencias exclusivas.

PROFESORES DE MÁXIMO NIVEL
Referentes del fútbol que han trabajado en clubes de élite como Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid.

FORMATO INNOVADOR
Accede a BeMagistral desde cualquier dispositivo, en cualquier momento, con clases de 15 minutos.
8 MÓDULOS/150 CLASES

Análisis del juego táctico

Estrategia operativa del sistema de juego

Rendimiento deportivo

Desarrollo del jugador y detección de talento

Metodología de entrenamiento

Habilidades y competencias psicológicas

Gestión, comunicación y organización

Direción de equipos

En UCAM contamos con más de 20 años de experiencia en la enseñanza académica, nuestra universidad fue reconocida por prestigiosos rankings internacionales, situándose entre las 10 mejores universidades de Europa en Calidad de enseñanza, según el ranking Times Higher Education (THE).
Estamos entre las universidades españolas con menor tasa de abandono y mejor nivel de empleabilidad de sus estudiantes.
En UCAM estamos en constante evolución y a la vanguardia en tecnología y herramientas para una experiencia de aprendizaje de referencia nacional e internacional.
EN RESUMEN, CUANDO SEAS ALUMNO DE SPORTS DATA CAMPUS TENDRÁS:

Incluido GRATIS Premáster (valorado en 3.000€). Podrás empezar a estudiar mañana mismo y obtendrás:
> Diploma en Fundamentos de Análisis en fútbol
> Diploma en Matemáticas y Estadística aplicadas al deporte con R
> Diploma en Analítica avanzada de datos deportivos con Python

Incluido GRATIS el Máster de Fútbol Online de BEMAGISTRAL (valorado en 495€)

Certificación Universitaria Oficial por la UCAM, la Universidad más prestigiosa del Deporte a nivel mundial

Certificaciones complementarias, que te darán una formación profesional completa:
> Certificación CATAPULT Performance
> Certificación SPORTS DATA CAMPUS en Soft Skills
> Certificación LONGOMATCH en Videoanálisis
> Certificación SPORT COACH NORTE en Fundamento del Juego

Acceso a oportunidades de trabajo y proyectos prácticos REALES en equipos de élite, gracias a nuestro DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN PROFESIONAL

Acceso a nuestro ecosistema de colaboradores, con más de 100 clubs y equipos de la élite mundial, y con más de 120 empresas referentes en su sector

ASISTENCIA 24/7. Te acompañamos en todo momento y siempre estamos disponibles para ti cuando lo necesites.

Una EXPERIENCIA FORMATIVA ÚNICA, con contenidos de calidad y exclusivos, que no encontrarás en ningún otro sitio e impartidos por docentes y profesionales de los mejores equipos del mundo

Acceso exclusivo y prioritario a Sports Data Forum, eventos, talleres, promociones especiales...

Formarás parte de la mayor comunidad sobre Big Data y Deportes en español, donde miles de alumnos potencian el NETWORKING
«Nunca confundas Valor y Precio. Precio es lo que pagas por un bien o servicio. El valor que recibes por lo que has pagado es incalculable»
INFÓRMATE
Sobre nuestras becas disponibles y condiciones especiales