El Grupo F de la Eurocopa ofrecía un panorama competitivo con un claro favorito, una cenicienta y dos equipos luchando por la segunda plaza. Aunque las selecciones se comportaron en gran medida según lo esperado, el fútbol siempre trae sorpresas.
A lo largo de la fase de grupos, presenciamos un emocionante despliegue de talento, estrategias y momentos decisivos. La última jornada dejó a muchos boquiabiertos cuando Georgia, contra todo pronóstico, venció a Portugal, alcanzando así un inesperado tercer puesto y avanzando a la siguiente fase. Esta victoria eliminó a la República Checa, subrayando la imprevisibilidad y el drama inherente a la Eurocopa.
Para entender cómo cada selección y sus jugadores más destacados contribuyeron a estos resultados, hemos realizado un análisis detallado utilizando diversas métricas de rendimiento. Este artículo se centra en cuatro centrocampistas, los mejores en sus respectivos equipos: Soucek de la República Checa, Kocharashvili de Georgia, Calhanoglu de Turquía, y Vitinha de Portugal. A través de un gráfico de radar, exploraremos sus fortalezas y debilidades, proporcionando una visión completa de sus aportes al juego.


Soucek (República Checa): Presenta un perfil equilibrado con una alta capacidad en duelos ganados (7.9/partido) y una buena cantidad de pases completados (24.8%). Sin embargo, su contribución en asistencias para tiro (2.1) es moderada, reflejando las dificultades de su selección para generar oportunidades claras de gol. Con solo 3 goles a favor y 5 en contra, la falta de efectividad ofensiva fue un problema clave para la República Checa.
Kocharashvili (Georgia) Destaca por su habilidad en pases dentro del área (0.6) y tiene una buena contribución en asistencias para tiro (0.3) y tiros a puerta (0.3). Sus recuperaciones (5.2) y duelos ganados (8.8) son moderados pero efectivos, demostrando su capacidad para impactar en ambas áreas del campo. Su desempeño fue crucial para que Georgia lograra sorprender y avanzar en el torneo.
Calhanoglu H. (Turquía) Perfil orientado al ataque con un alto número de asistencias para tiro (0.6) y pases dentro del área (6.2). Aunque sus recuperaciones (3.6) y duelos ganados (3.6) son más bajos en comparación con otros jugadores, su capacidad para crear oportunidades de gol y abrir la defensa contraria lo convierte en una pieza clave para Turquía.
Vitinha (Portugal): Muestra un perfil de centrocampista completo con un alto número de pases completados (75.4%) y recuperaciones (6.0). Sus estadísticas en duelos ganados (8.0) y faltas recibidas (3.5) son sólidas, indicando su influencia en el control del juego. Sin embargo, tiene un menor impacto en asistencias para tiro (2.0) y tiros a puerta (1.0), lo que sugiere que su rol principal es más de distribución y control que de creación de oportunidades directas de gol.
Dentro de los centrocampistas analizados, Vitinha es como el centrocampista más completo, con gran influencia tanto en defensa como en ataque. La diversidad de habilidades entre los otros jugadores refleja diferentes roles y fortalezas en el mediocampo, además de haber tenido menos minutos de competición.


Además en este Scatter plot vemos claramente como su contribución es superior a la de los otros 3 centrocampistas analizados, todo con menos minutos jugados:

Para el último juego de la fase de grupos, Vitinha no fue utilizado y para los octavos de final en el juego de su selección frente a Eslovenia, se espera que reaparezca para darle la victoria al equipo Portugues.
INFORME ELABORADO POR LOS ALUMNOS DE SPORTS DATA CAMPUS:
Cesc Blanco
https://www.linkedin.com/in/cesc-blanco-a2a23a297/
Bernardo Moreira
https://www.linkedin.com/in/bernardo-moreira-6839181a0/
Victor Perez
https://www.linkedin.com/in/v%C3%ADctor-jos%C3%A9-p%C3%A9rez-molpeceres-11016560/
Cristhian Beltrán
https://www.linkedin.com/in/cristhian-beltran-21549541/

